ColumnaSinNombre
@pablojair
El Ejército y la Marina merecen todos los reconocimientos
por su trabajo y noble labor al servicio de México. Son nuestras principales
líneas de defensa contra enemigos extranjeros, pero han tenido que enfrentar
sobre todo a los internos.
Lo anterior viene a colación porque prácticamente se ha
bendecido hasta con la parte judicial que sean ambas instituciones las que
reciban la medalla "Adolfo Ruiz Cortines", una de las máximas
distinciones que otorga el estado de Veracruz para méritos ciudadanos. El gobernador
de todos ustedes, Yunes Linares, en un afán de "queda-bien" la
ofreció en la más reciente visita del presidente Enrique Peña Nieto a la
entidad.
Pero textualmente el artículo 19 reza: "Esta Medalla la
concederá el Congreso del Estado anualmente, a los veracruzanos que se
distingan por sus acciones en la participación ciudadana de la sociedad".
Es decir, el Diploma y Medalla son para el ciudadano veracruzano y no para
instituciones, además de que ya tienen inscritas sus denominaciones con letras
doradas en el recinto legislativo.
Y es que en la misma Ley de Premios del Estado de Veracruz
de Ignacio de la Llave que rige el otorgamiento de la Medalla Adolfo Ruiz
Cortines, se especifica en los procedimientos que dicha condecoración va
dirigida a ciudadanos, como dictan los tres primeros puntos del artículo 20:
I. El Congreso del Estado, en el mes de noviembre de cada
año, nombrará una comisión de cinco diputados, que tendrán la obligación de
formular la convocatoria para que se proponga a los ciudadanos que se
consideren merecedores de la distinción;
II. Las propuestas que se hagan con motivo de la
convocatoria, deberán acompañarse de una semblanza y exposición de motivos;
III. Concluido el término de la convocatoria, la comisión
seleccionará de entre los ciudadanos propuestos, a tres que a su juicio sean
los de mayor mérito a recibir la distinción, razonando y motivando su decisión.
Este ofrecimiento absurdo es una contraparte a la realidad
que viven las fuerzas armadas; merecen de entrada, por ejemplo, que se les
permita retirarse de Veracruz porque la Policía Estatal ya tendría que estar
lista para enfrentar sus deberes, como lo prometió Don Yunes que haría en 6
meses para combatir la inseguridad.
Las fuerzas armadas se desgastan y se distraen con la
incompetencia de los gobernadores u otras autoridades locales, y se han
escuchado voces en este sentido de que las funciones de policías preventivos o
vigilancia, no son tarea ni misión para la cual fueron creados.
Otro ejemplo de lo anterior tiene que ver también con el
auxilio a la población en caso de desastres: otro pendiente de las autoridades
civiles por nombrar a "cuates" o "recomendados" en áreas
como Seguridad Pública o Protección Civil, despreciando la especialización del
servicio civil de carrera y la cultura de la prevención de riesgos.
Sin duda, hay problemas más importantes: el narcotráfico, la
venta ilegal de armas, el contrabando y robos con violencia en carreteras,
ataques a ferrocarriles, huachicoleros, etc., reclaman la mayor atención para
la seguridad nacional.
La medallita y el diploma, con la pena, salen sobrando...
Por cierto, ¿saben quién ya había reconocido a las fuerzas
armadas antes que Yunes Linares? Fue Javier Duarte de Ochoa, precisamente en la
entrega de la misma medalla al ex secretario de Marina, Almirante Mariano
Francisco Saynez Mendoza, el 3 de diciembre de 2014. Su mensaje fue textual:
"Los veracruzanos valoramos el honor y lealtad del Glorioso Ejército Mexicano
y la Heroica Marina-Armada de México, que con vocación y entrega defienden
nuestro suelo y nuestra vida".
¿A poco de plano no hay más veracruzanas o veracruzanos que
merezcan este gran homenaje? Mejor que se la den al “Fiscal Verduritas”, con
eso de que Yunes le mata dos pollos y le pone incienso.
EPÍLOGO GANADERO: Una buena noticia: mandaremos cargamentos
a Colombia. La ganadería "Rosa del Alba", propiedad de Juan Carlos
Molina Palacios, líder estatal de la CNC, anunció que por primera vez en la
historia Veracruz exportará genética bovina de la raza Beefmaster al país que
vio nacer a Gabriel García Márquez y al “Pibe” Valderrama. Lo anterior se dio a
conocer por parte del dirigente cenecista al fungir como anfitrión de la gira
técnica “México: Innovación Ganadera y Cultura Maya”, en donde participan un
centenar de prominentes ganaderos procedentes de ese país sudamericano.
EPÍLOGO CALAMBRE: Que hubo un operativo por parte de la
Gendarmería, cuerpo élite de la Policía Federal, rondando por la casa del secretario
de Gobierno, Rogelio Franco Castán, en Xalapa. Se apresuraron a desmentir que
existiese algo en contra del segundo al mando en el gobierno, aunque las malas
lenguas dicen que en una de esas andan cuidando que no se aloque y le ponga
otra soberana madriza a su mujer.
EPÍLOGO LASTIMERO: Ténganle lástima, pinches medios.
Feliciten al "Cascarita"... Ya no sean así... Por lo menos un
"gracias" por compasión y misericordia... (A eso ha llegado el gober:
a rogar por reconocimiento). También desde aquí les pedimos que vean este video
y felicítennos, por favor, tengan piedad: https://youtu.be/Vej9XFP5VSE