·
Hasta
el 12 de noviembre en el Centro Recreativo Xalapeño.
Xalapa, Ver., 07 de noviembre de
2017.-
Con la representación del alcalde Américo Zúñiga Martínez, la Directora de
Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez, inauguró la Segunda
Edición del programa “Mujeres al Arte”, proyecto
enfocado a la promoción de la igualdad de género a través de seis días llenos
de música, teatro, danza, un conversatorio y un seminario de Gestión Cultural.
“Mujeres al Arte” incluye actividades que se desarrollarán en
el Centro Recreativo Xalapeño, como la exposición “Libertad” de Blanca Estela
Hernández Olmos, la cual se presentará con acceso libre del 6 al 12 de
noviembre en la sala 4.
Del 6 al domingo 12 de noviembre se realizará el Seminario de
Gestión Cultural DERIVAS, disciplinas teóricas, políticas y estéticas para
repensarse desde la disidencia del género en las manifestaciones artísticas y
culturales, impartido por la maestra Norma Angélica Silva Gómez, en horario de
16 a 20 horas de lunes a viernes y sábado y domingo de 10 a 15 horas.
El jueves 9 de noviembre se presenta el concierto Niñas al
Arte por estudiantes del CIMI de la UV en el Foro Guadalupe Balderas a las 17
horas. El viernes 10 de noviembre Lorenzo Portilla y David Aarón presentan la
Conferencia Ilustrada (títeres) del Merequetengue Artes Vivas en el Foro
Guadalupe Balderas a las 20 horas.
El sábado 11 de noviembre se presenta a las 13 horas en el
Foro Guadalupe Balderas, el grupo de Danza MAKTUB de Aida Ochoa, posteriormente
a las 17 horas se entregará reconocimientos a mujeres Soneras en Xalapa. A las
18 horas, se realizará el Conversatorio “Distintas perspectivas del arte y la
cultura para la inclusión y la transformación en la voz de las mujeres”,
participan la maestra Norma Angélica Silva y Rossina Guigui.
Para finalizar con la jornada se proyecta a las 20 horas el
documental “Cantadoras, memorias de vida y muerte” de la cineasta
documentalista Rossina Guigui, entrada libre. Cierran el programa de
actividades de Mujeres al Arte el Performance Poético “Exigencia de Mujer” y la
presentación de Danza “Cascabel, Ecos del Tiempo”, a las 17 y 18 horas,
respectivamente. Ambas presentaciones se efectuarán en el Foro Guadalupe
Balderas con una cuota de recuperación de 50 pesos.
Presentes en la inauguración la coordinadora del CIMI UV,
Raquel López Libreros, el catedrático y promotor cultural, Alejandro Schwartz
Hernández, la directora del Instituto de Asuntos Indígenas del Estado, María
Ánglica Méndez Martínez y la ponente del Seminario en Gestión Cultural, Norma
Angélica Silva Gómez.