Eduardo Suárez, director de comunicación de
Kickstarter México, el maestro en artes visuales, Alberto Castro Leñero y
Carlos Bautista, director editorial de Algarabía, son algunos de los
instructores.
Xalapa, Ver. El Instituto
Veracruzano de la Cultura, a través de los programas de Empresas Culturales y
Creativas y Formación y Desarrollo Profesional Cultural, invitan a todos los
actores culturales a festejar la conclusión del año con sus cursos de
capacitación.
El objetivo consiste en
acercar a los interesados con destacados expertos nacionales e internacionales,
en las materias que se expondrán. Además, se confirma el compromiso del
Gobierno del Estado, para apoyar el emprendimiento de ONG’s y particulares, comprometidos
con el fomento de la cultura y el arte.
Ponemos a su consideración
el calendario de los cursos y las sedes, invitándolos a comunicarse con
nosotros para obtener mayor información y en su caso, reservar un espacio:
- Empresas
Culturales y Creativas
·
CAPACITACIÓN DONATARIA NACIONAL E
INTERNACIONAL, impartido por Héctor Herrera, catedrático de la UNAM.
Fecha: 2 y 3 de diciembre
con horario de 10:00 - 14:00 h. y 16:00 -19:00 h.
Sede: Galería de Arte
Contemporáneo | Xalapa
·
CAPACITACIÓN DONATARIA NACIONAL E INTERNACIONAL,
impartido por la gestora cultural, Conny Guarneros.
Fecha: 2 y 3 de diciembre
con horario de 10:00 - 14:00 h. y 16:00 -19:00 h.
Sede: Centro Veracruzano de
las Artes “Hugo Argüelles”
|Veracruz
·
CAPACITACIÓN /ASESORÍA Y CREACIÓN DE
CAMPAÑAS DE CROWFUNDING, impartido por Eduardo Suárez, director de Fondeadora y
representante de Kickstarter en México, se requiere solicitar una cita al
correo: ivec.empresasculturales@gmail.com
Fecha: 7 y 8 de diciembre
con horario de 10:00 - 14:00 h. y 16:00 -19:00 h.
Sede: Ágora de la
Ciudad | Xalapa
- ELABORACIÓN
DE CARPETAS Y PROYECTOS CULTURALES, con Erandi Fajardo y Nora Castejón,
integrantes de Periplo Gestión Creativa.
Fecha: 2 y 3 de diciembre
con horario de 10:00 - 14:00 h. y 16:00 -19:00 h.
Sede: Museo de Arte del
Estado de Veracruz | Orizaba
Fecha: 9 y 10 de diciembre
con horario de 10:00 - 14:00 h. y 16:00 -19:00 h.
Sede: Jardín de las
Esculturas | Xalapa
Fecha: 9 y 10 de diciembre
con horario de 10:00 - 14:00 h. y 16:00 -19:00 h.
·
CHARLA/TALLER DE LA IDEA A LA ACCIÓN
GESTIÓN
CULTURAL INFANTIL, imparte Nataly Perusquia |Festival Internacional de Cine
Oftálmica.
Fecha:
9 de diciembre
Horario:
10:00 -14:00 h. y 16:00 -19:00 h.
Sede:
Casa Baltazar | Córdoba
Programa Formación y Desarrollo Profesional Cultural
- EXPERIMENTACIÓN
PICTÓRICA, expuesto por Alberto Castro Leñero, maestro en artes
visuales.
Fecha: 1, 2 y 3 de
diciembre
Horario: Viernes 16:00 - 21:00 h.
Sábado y domingo: 11:00 a 14:00 h. y 16:00 a 18:00 h.
Horario: Viernes 16:00 - 21:00 h.
Sábado y domingo: 11:00 a 14:00 h. y 16:00 a 18:00 h.
Sede: Jardín de las
Esculturas | Xalapa
· 
DIPLOMADO EN PERIODISMO CULTURAL MÓDULO 3, con el director editorial de la revista Algarabía, Carlos Bautista Rojas.

DIPLOMADO EN PERIODISMO CULTURAL MÓDULO 3, con el director editorial de la revista Algarabía, Carlos Bautista Rojas.
Fecha: 1,2 y 3 de diciembre
Horario: Viernes: 16:00 - 21:00 h.
Sábado y domingo: 11:00 a 14:00 h. y 16:00 a 18:00 h.
Sábado y domingo: 11:00 a 14:00 h. y 16:00 a 18:00 h.
Sede: Ágora de la Ciudad | Xalapa
·
DIPLOMADO EN COMPOSICIÓN PARA CINE Y ARTES
ESCÉNICAS MÓDULO
5, con la presencia de Andrés
Franco Hans Mues.
Fecha: 8, 9 y 10 de
diciembre
Horario: Viernes
16:00-21:00 h
Sábado
y domingo 11:00
– 14:00 h.
y 16:00 -18:00 h.
Sede: Galería
de Arte Contemporáneo | Xalapa
·
DIPLOMADO EN DIRECCIÓN ESCÉNICA MÓDULO
5, que
en esta ocasión lo impartirán los maestros Martín Acosta y David Jiménez
Fecha:
Horario:
Viernes
16:00-21:00 h.
Sábado
y domingo 11:00
– 14:00 h.
y 16:00 -18:00 h.
Sede:
Ágora de la Ciudad | Xalapa
·
DIPLOMADO EN VIDEODANZA: COMPOSICIÓN
HÍBRIDA,
MÓDULO 4, a cargo de la maestra
Ximena Monroy
Fecha:
8,
9 y
10 de diciembre
Horario:
9:00 – 17:30 h.
Sede:
Casa de la Cultura de Coatepec | Coatepec
No se pierdan de esta
oportunidad de capacitación, les recordamos que nuestros cursos son gratuitos.
Mayores informes
al teléfono: (228) 8185730 o en sus redes sociales:
Facebook: Empresas
Culturales / Formación y Desarrollo Profesional Cultural IVEC
Twitter: @EmpresasIVEC