Las noticias de Veracruz en Internet


viernes, 21 de octubre de 2016

Es muy doloroso fotografiar la guerra de tu país: Fred Ramos


Xalapa, Ver., 21 de octubre de 2016.- He sido marcado por la violencia y la muerte; ha sido muy doloroso fotografiar la guerra de mi país, El Salvador, asegura Fred Ramos, fotógrafo de El Faro.net, el primer periódico virtual de América Latina.

“La violencia me ha marcado, en especial investigar los asesinatos de mi abuelo y posteriormente la de mi padre”, declaró el fotoperiodista, quien por meses se ha dedicado a documentar estos hechos de sangre que enlutaron a su familia y que lo han puesto en la ruta del periodismo testimonial.

Al participar en el II Festival de Fotografía Periodística y Documental “Mirar Distinto”, el premio World Press Photo 2014 habló sobre “Fotografiar la guerra de tu país”, presentando una serie de documentos fotográficos de historias de muerte y desaparecidos que cimbraron a la opinión publica de su natal El Salvador.

Dijo que su trabajo ha estado marcado por la ola de violencia, muerte y la presencia cotidiana de armas en su entorno y comentó haberse involucrado en proyectos donde se conjugan las historias de terror con la pasión de fotografiar y documentar los hechos para el periódico El Faro. “No ha sido fácil”, aseveró.

Parte de esta serie de fotografías, donde se muestra la violencia, están en su trabajo “El último atuendo de los desaparecidos”, que le hicieron merecedor del premio World Press Photo en 2014. Esto lo ha llevado a interesarse por ir más allá de los hechos y exponer esa parte oculta, de evidencia y testimonio de quienes ya no pueden contar la historia por sí mismos y quieren ser recuperados por sus seres queridos.

En entrevista, se mostró a gusto de visitar por primera vez Xalapa y agradeció la hospitalidad de los colegas con quienes compartió experiencias e historias de dolor.


Externó su deseo de continuar con su labor detrás de una cámara y contar historias no solamente de El Salvador sino de países como Nicaragua, Honduras y prácticamente toda Centroamérica con la finalidad de publicar un libro.