Las noticias de Veracruz en Internet




jueves, 4 de agosto de 2016

SEV, pilar fundamental para la consulta nacional sobre el nuevo modelo educativo

Xalapa, Ver., 03 de agosto de 2016.-
 Para profundizar sobre el Modelo Educativo 2016 y la Propuesta Curricular, presentada por la Federación, la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez, se reunió con responsables académicos y directores de los diferentes subsistemas de este nivel en la entidad, donde quedó de manifiesto la importancia de la participación del magisterio veracruzano dentro de la consulta nacional que está en proceso.

 

Acompañada por la asesora de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico de la Secretaría de Educación Pública, Rosario Nolasco Flores, la servidora pública subrayó que las propuestas presentadas por el titular de la SEP están en análisis y discusiones de carácter académico para llegar a la nueva currícula.

 

“Es un compromiso de muchos actores y por eso estamos reunidos aquí”, expresó al tiempo que reconoció el interés de las autoridades educativas de Veracruz, por ser partícipes en esta iniciativa federal.

 

En su intervención, Nolasco Flores recordó que desde el pasado 20 de julio está abierta una consulta nacional para que todos los interesados participen y, a partir de esta fecha, también se abrirá una consulta específica para las academias del nivel media superior.

 

Se trata, añadió, de un espacio abierto, plural, de participación de los docentes para que analicen en sus planteles las propuestas y desde sus propios centros educativos hagan llegar su participación a las autoridades federales.

 

Reconoció que “Veracruz es un pilar importante de la educación media superior del país, es un referente por su complejidad y diversidad, pero sabemos de su buena organización; por ello, estamos invitándolos a participar y así nos ayuden analizando y revisando la propuesta que estamos poniendo a su disposición, enriqueciéndola para su versión definitiva”.

 

La propuesta curricular es un mapa de referencia para orientar y acompañar la revisión de los planes y programas que realizarán todos los subsistemas, en un marco de autonomía y diversidad, recalcó.

 

En este sentido, celebró la motivación de la entidad de tener información de primera mano, por parte de autoridades de la SEP, para conocer a detalle y solventar dudas que permitan hacer un mejor trabajo colaborativo y conformar propuestas sólidas para la nueva currícula.

 

Además, dijo, se hará llegar a todos los planteles ejemplares impresos de esta iniciativa para la consulta nacional, a través de las direcciones de los diferentes subsistemas. Toda esta labor “es un reto pero no es imposible, es bastante factible porque contamos con el apoyo de todos los equipos de las direcciones de los subsistemas; lo haré saber a las autoridades de la Federación. Veracruz participa y se involucra en esta consulta.”