Xalapa, Ver., 04 de agosto de 2016.- La donación de leche materna no se puede manejar de manera aislada, es un tópico que exige trabajarse de manera integral, multidisciplinaria y desde diferentes trincheras porque permite salvar vidas, señaló jefe de Ginecología del Centro der Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio, Rafael Hernández Gómez.
Con motivo de la realización de la Semana Mundial de Lactancia Materna, el médico habló de la importancia de la donación de este alimento natural para el recién nacido, que es producido por la madre. “Por su composición le otorga todos los nutrientes necesarios, así como factores de crecimiento, desarrollo y protección”.
Refirió que la importancia de la donación de leche materna no sólo radica en los beneficios que le trae al bebé receptor, sino en lo que el acto de donar refleja y que se constituye en el último eslabón de una cadena de trabajo de sensibilización y concienciación en relación con la importancia de la lactancia, que se convierte además en el espejo de una sociedad libre de prejuicios y que brinda una esperanza de vida a otro ser que lo necesita.
El servidor público recordó que en el año 1996 se implementó en el hoy CAE el banco de leche humana, que es un espacio en el que se ha podido apoyar a decenas de mujeres que por circunstancias extremas no han podido alimentar a su hijo o porque su producción se ha visto disminuida.
Precisó que los mayores receptores de este alimento, una vez procesado, son los bebés prematuros, niños y niñas en quienes la nutrición y la presencia de anticuerpos, enzimas y hormonas hacen decisiva su supervivencia.
Hernández Gómez destacó que de enero a junio del año en curso, y a través de diversas estrategias de promoción, se logró captar leche materna que se utilizó en pequeños con estadía hospitalaria por cursar cuadros severos de desnutrición, prematurez extrema e infecciones, quienes posteriormente fueron dados de alta en buenas condiciones de salud.
Por último, apuntó que implementando acciones diarias de fomento de la lactancia materna y respetando el derecho que cada niño tiene de ser alimentado en forma óptima, se tendrá asegurada la salud de la sociedad para un mejor futuro.