Las noticias de Veracruz en Internet


miércoles, 1 de junio de 2016

Veracruz para el PRI con Héctor Yunes Landa

Son las últimas mediciones de este proceso electoral



Estéfana Murillo  June 1, 2016 

Las encuestas suscritas por el PAN-PRD en cinco entidades del país podrían culminar en fracaso, según lo advierten las principales encuestadoras del país.
 
De acuerdo con un análisis de la consultora Integralia (en el que se concentran los resultados de las encuestas realizadas por Varela y Asociados, Reforma, El Universal, El Financiero, Indemerc, Consulta  Mitofsky y BGC-Excelsior) de las alianzas electorales conformadas por el Sol Azteca y el albiazul en Durango, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Zacatecas, ninguna sería próspera.
 
La metodología para medir la preferencia del electorado revela que el PAN y PRD se ubican en la segunda posición en los estados dónde van coalicionados (excepto en Zacatecas, donde ocupan el tercer lugar) con una separación respecto a su principal adversario de entre 4 y 12 puntos porcentuales.
 
Según el documento elaborado por Integralia, en Quintana Roo es donde existe el mayor riesgo para panistas y perredistas de perder el próximo fin de semana, pues el priista Mauricio Góngora Escalante estaría 12 puntos porcentuales arriba del opositor Carlos Joaquín González.
 
Dónde la elección sería más competida es Veracruz, donde el abanderado del PRI, Héctor Yunes Landa, tiene el 31.8% de las preferencias y aventaja por cuatro puntos porcentuales a su primo y candidato del PAN-PRD, Miguel Ángel Yunes Linares, quien tiene el 26.7% de las preferencias.
 
A partir de los resultados presentados por las encuestadoras, se advierte que en Durango y Oaxaca la distancia entre los dos principales adversarios es de siete puntos. José Rosas Aispuro  y José Antonio Estefan Garfias, ambos del PAN-PRD, concentran 42% y 34% de las preferencias electorales respectivamente, contra 49% y 41% de los priistas Esteban Villegas y Alejandro Murat.
 
Por su parte, Zacatecas es la entidad más compleja para PAN y PRD en términos de competitividad, pues aquí no sólo han sido superados por el PRI, sino por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) cuyo candidato, David Monreal, secunda en preferencias con 23.8% de respaldo frente a su adversario del tricolor, Alejandro Tello, con 36% de las preferencias.