· Se queda esperando el secretario de Marina su medalla
· Sí al presidente se le antoja, pueda perdonar a cualquier delincuente
· Quedaría
en la impunidad los mega fraudes de la actualidad
Por Miguel Ángel
Cristiani G.
El paisano veracruzano, almirante Rafael Ojeda Durán
secretario de Marina resultó damnificado por los pleitos entre los legisladores
de oposición en el Senado de la República, en donde le sería entregada este
martes la medalla “Armada de México”, pero luego de tener que esperar más de cuatro
horas a que diera inicio la sesión, cosa que nunca fue posible por falta de cuórum,
el titular se tuvo que retirar con todo y la banda de la secretaría de Marina.
Resulta que los senadores estaban citados por la mañana para
la sesión en que se revisarían dictámenes de la Ley de Amparo y de Amnistía,
pero antes estaba programado el reconocimiento al titular de la Semar. Pero la
oposición boicoteó la sesión y no se logró el quórum de 65 senadores. Pero no
hay problema, seguramente que en la próxima sesión donde ya lleguen los legisladores,
le será entregada la presea, a ese sí, nuestro paisano veracruzano.
Pero en qué consiste la
polémica iniciativa que fue presentada por el senador morenista y
doctor en derecho Ricardo Monreal para
modificar los artículos 129 y 148 de dicha ley para eliminar la posibilidad de
que jueces y juezas brinden suspensiones con efectos generales de la
legislación, esto quiere decir que buscan evitar que autoridades del Poder
Judicial detengan de forma temporal las leyes para no causar daños graves e
irreversibles a los derechos humanos.
La
reforma busca modificar los artículos 129 y 148 para evitar que jueces
suspendan las leyes, decretos, normas, megaproyectos que puedan causar daños
graves irreversibles a los derechos
Al tratarse de una reforma a la ley secundaria, quedaría
aprobada con la mayoría simple en las cámaras de diputados y senadores,
espacios en los que Morena y sus aliados, el PT y el Verde, cuentan con la
cantidad suficiente de votos para hacerla realidad.
La reforma de la ley de Amnistía es polémica, pues el hecho
de que esté vigente permitiría al presidente Andrés Manuel López Obrador, así
como a quien sea su sucesora o sucesor, eliminar las acciones penales y las
sanciones impuestas a ciertos criminales.
La situación ha alertado a políticos de partidos opositores,
pues consideran que es símbolo de la concentración del poder en el Ejecutivo.
Damián Zepeda, del PAN, dijo que con esta ley se permitirá que, si al presidente
se le antoja, pueda perdonar a cualquier delincuente, incluso alguno
relacionado con el narcotráfico.
¿Qué delincuentes podrían ser perdonados por AMLO con la
reforma a la Ley de Amnistía?
Con la modificación al artículo 9 de la Ley de Amnistía, que
aún no entra en vigor sino hasta que hasta que se apruebe en el Senado y la
Cámara de Diputados, prácticamente todos los delincuentes podrán ser perdonados
por orden presidencial.
También permitiría liberar a quienes hayan cometido algún
fraude multimillonario como el de SEGALMEX, la refinería de Dos Bocas, el Tren
Maya, el ferrocarril interoceánico y cualquier otro delito que pudiera ser
detectado.
Pero hasta ahora ningún candidato del partido oficial o de
la oposición, ha manifestado al menos, su postura para explicar a la población
la importancia de las modificaciones a la Ley, que no a la constitución, porque
no cuentan con mayoría para hacerlo,
pero si la legislación segundaria que puede ser cambiada con una mayoría simple.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/