
**Mujeres policías estarán brindando seguridad en el tema de
la violencia de género
Córdoba, Ver. 02 octubre
2023.- La síndica única del ayuntamiento de Córdoba, Vania López
González, dio a conocer que en atención a la Alerta de Violencia de Género que
tiene el municipio, se lanzó la “Policía de Género” en Córdoba, policía pionera
en la ciudad.
Se trata de tres patrullas y
25 elementos que atenderán con perspectiva las denuncias de niñas, adolescentes
y mujeres en las diferentes comunidades del municipio cordobés. López González
destacó que el ayuntamiento ha invertido más de 80 millones de pesos para
mejorar la seguridad del municipio donde se incluye esta nueva estrategia.
“Contamos con nuevas unidades,
se acaba de lanzar lo que es la Policía de Género, que da acompañamiento a
todas las mujeres que denuncian algún tipo de violencia familiar; en esta
administración todos hemos participado para la inversión en seguridad pública”.
Ante la declaratoria de la
Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM), la administración
municipal prioriza establecer políticas públicas en materia de seguridad para
las mujeres y niñas de la ciudad, y con esto, encaminar una población con cero
tolerancia a la violencia de género.
Para la identificación de los
vehículos de Mujer Segura las patrullas fueron pintadas con los colores
representativos utilizados a nivel nacional: el violeta que simboliza la
igualdad de género y también los derechos de las mujeres; el naranja por la
lucha contra la violencia hacia las mujeres, adolescentes y niñas; y
adicionalmente de manera local el color amarillo neón que representa la nueva
identidad de la Policía Municipal diligente de Córdoba.
Mujeres cordobesas aplauden
dicha medida.
"Muy bien por el
presidente municipal, por la Sindica, por el director de seguridad municipal,
por esta iniciativa, enhorabuena y esperemos que se cumplan los objetivos de la
misma siempre y cuando se respeten los derechos humanos de las mujeres los
derechos contemplados en las plataformas de la de seguridad en los derechos
contemplados en la ley de la no violencia en contra de las mujeres y los
derechos universales que nos protegen firmados desde 1989 a todas las mujeres".


