Astrolabio Político
Por: Luis Ramírez Baqueiro
“Donde mora la libertad, allá está mi
patria.” – Benjamín Franklin.
Cual,
si volviéramos al medievo, México atraviesa la peor de las crisis de opacidad
de la que se tenga memoria en los últimos 20 años.
El
oscurantismo de terror que pretende imponer el régimen transformador del
presidente Andrés Manuel López Obrador es una de los muchos clavos que
pareciera estar pretendiendo colocar al ataúd de su propio gobierno.
Sumidos
en una especie de limbo ante la inoperancia del Instituto Nacional de Acceso a
la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el cual acumula ya 7
meses sin poder desarrollar sus sesiones para dar trámite a las solicitudes de
acceso a la información, pareciera esperar la estocada final de lo que se
prepara ya como la operación final de retorno oficial al oscurantismo
cuatrotero.
Y
es que recordará amable lector que desde el pasado 1 de abril, el INAI quedó
imposibilitado para realizar sesiones plenarias pues solamente tiene cuatro de siete
comisionados, uno menos del mínimo legal requerido. https://www.animalpolitico.com/politica/inai-cumple-mes-sin-sesionar-comisionados-recursos-revision
El
pasado 2 de octubre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) volvió a
darle la razón al INAI, paralizado intencionalmente desde ya casi 7 meses. Tras
el vencimiento del mandato de tres de sus comisionados en abril, la mayoría
morenista en el Senado ha mantenido bloqueada su renovación como parte de la
campaña de desgaste lanzada por el Gobierno contra el organismo de
transparencia. https://elpais.com/mexico/2023-10-03/la-corte-ordena-al-senado-desbloquear-el-inai.html
La
SCJN ordenó ahora al Senado poner en marcha el proceso de nombramiento de los
comisionados faltantes antes de que termine el periodo de sesiones el 15 de
diciembre. Como medida preventiva, el fallo permite además que el pleno del
organismo vuelva a funcionar con los cuatro comisionados con los que cuenta por
ahora. El quórum mínimo previsto en la ley es de cinco comisionados.
Solo
que ahora dos fenómenos se están cocinando lamentablemente en contra del INAI,
el primero, que era de esperarse, es que el Senado controlado por Morena y
aliados, pretende, desconocer a todos los comisionados aprobados en las
comisiones respectivas, para imponer abierta y francamente a puros
simpatizantes de su movimiento, con la consigna de solo así rehabilitar las
facultades del órgano autónomo.
Cosa
que evidentemente permitiría hacerse del control del órgano garante de la
transparencia en México y con ello, emprender la más grande campaña de
simulación conocida.
La
otra y aún más grave situación es la autocensura que los comisionados
integrantes del INAI se han impuesto por temor a sufrir represalias por parte
del Poder Ejecutivo, vía Legislativo.
Pero
más grave resulta enterarse que los mismos comisionados en funciones, han
creado una especie de cofradía, en la que les han pedido a los ex miembros del
INAI, no opinar, ni dar sus impresiones al respecto, creando en sí mismo una
antítesis de lo que se supone ellos promueven que es la transparencia y libre
acceso a la información pública.
De
esta manera la inminente condena a todo proceso que permita el renacimiento de
la cultura de la transparencia y el acceso a la información pareciera tener sus
principales obstáculos en quienes hoy lo conforman, por no tener los tamaños,
ni los arrojos de defender un derecho universal consagrado en la misma
Declaración Universal de los Derechos Humanos, en su artículo 19, en donde se
garantiza la libertad a investigar y recibir informaciones sobre los temas de
orden público.
Por
lo pronto, mientras no exista un reclamo social masivo, demandando el accionar
libre e inmediato del mismo INAI en garantizar, fortalecer y transparentar la
garantía de acceso a la información los mexicanos estamos condenados a regresar
al oscurantismo.
Bonita
chingadera, tanto avanzar, para que, en un sexenio, todo se fuera al traste.
Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx