· Sistema de salud en Veracruz ya está enfermo de corrupción, la cancelación de más de 30 normas oficiales aumenta el riesgo y viola el derecho de la atención básica y preventiva a los veracruzanos.
· Como
todas las acciones implementadas por el Gobierno Federal, no existe un plan B
en el que argumenten el por qué deciden cancelar estas normativas. Sus acciones
generan incertidumbre.
· Veracruz
es la tercera entidad con más casos de cáncer de mama. 70% de casos
de cáncer de mama en la entidad se dan en mujeres menores de 35 años. Sin estas
normas no hay atención básica
El diputado federal por el PRI, Pepe Yunes
se dijo muy preocupado por las decisiones que se están tomando con respecto al
sistema de salud en México, que impactan con fuerza al Estado de Veracruz, una
entidad con un sistema sanitario débil y que encabeza los primeros lugares de
enfermedades importantes como el cáncer de mama, la obesidad y la diabetes:
“Es parte del desmantelamiento del sistema
de salud que lamentablemente en cuatro años y medio con este gobierno ha
padecido el país, en detrimento o perjuicio de quienes más lo necesitan, de
quienes más necesitan llegar a los hospitales públicos porque no tienen los
recursos para poder llegar a los privados.
Dijo además “Ya sabemos lo que sucedió, en
primer lugar este gobierno desmanteló el Seguro Popular, se comió en términos
coloquiales el fondo para atender las enfermedades de emergencia , las
catastróficas, , prácticamente dejó sin atención, a quienes padecían con
claridad enfermedades como el cáncer , padecimiento de riñón, y en ese sentido
hoy al quitar esas normas es una forma de evitar que pueda ser demandado,
que puedan prosperar amparos contra el gobierno federal por la desatención
sanitaria. Entonces está dejando doblemente en indefensión al usuario, no le da
la atención y por el otro lado no lo va a dejar defenderse jurídicamente.”
El legislador aseguró que todas las
acciones que implementa el actual gobierno tienen un carácter determinante sin
ningún tipo de planeación: “No existe nunca un plan B, un argumento que
explique el por qué se está tomando esta decisión y cómo se va a suplir si es
que la base es la corrupción. Estoy a favor de eliminar plenamente este flagelo
en México, pero no es justo que se ponga en riesgo a los veracruzanos, ellos no
tienen qué pagar las malas decisiones”.
Yunes hizo énfasis en las mujeres con
cáncer de mama, ya que una de las normas canceladas involucraba la prevención,
diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica de este tipo de
patología, al igual que el cáncer cervicouterino: “Estamos viendo a un gobierno
al que lo que menos le interesa es el bienestar de los mexicanos, su salud y
peor aún ayudar al más necesitado. Vamos a los datos, porque estas decisiones
impactan fuertemente Al Estado, en la entidad 70% de casos de cáncer de mama en
Veracruz se dan en mujeres menores de 35 años.
Reiteró con determinación que “la
población debe conocer de qué forma se puede amparar o acudir a la ley si se
vulneran sus derechos, la salud no es un lujo, es un derecho y los veracruzanos
debemos alzar ya la voz para que se nos respete. Ya está bueno de un discurso
adornado sobre la importancia del pueblo bueno. El pueblo es muy bueno pero las
acciones que ellos toman son malas y no van dirigidas a beneficiar a ese sector
que por lo general no tiene voz”.