v
Evento de gran valor académico y artístico
v
Reúne a más de 50 artistas de todo el mundo
v
Xalapa volverá a ser la Atenas Veracruzana
Por Miguel Ángel Cristiani González
Un evento cultural sin precedentes, que habrá
de volver a proyectar a Xalapa como la llamada Atenas Veracruzana, es el Primer
Festival Internacional de Arpa Xalapa 2023, que se celebrará en esta ciudad del
15 al 19 de mayo, contando en su programa con reconocidos artistas de nivel mundial.
En una plática con la maestra Eugenia
Espinales organizadora del evento y Carlos Arias, coordinador logístico, nos
explicaron que consistirá en cinco días de clases maestras, conferencias, presentaciones
de libro, recitales y conciertos de gala, que acercarán a las y los estudiantes
y jóvenes profesionistas del arpa, así como a estudiantes universitarios, de
todos los niveles y áreas del saber, y al público en general a conocer más de
la relevancia y repertorio de este multifacético instrumento.
El 1er Festival Internacional de Arpa Xalapa
2023 es organizado por la maestra Eugenia Espinales, catedrática de Arpa de
Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz y Arpista Principal de la
Orquesta Sinfónica de Xalapa, y respaldado por la propia OSX, la Dirección General
de Difusión Cultural, la Dirección General de Relaciones Internacionales, la Facultad
de Música, todas ellas de la Universidad Veracruzana, máxima casa de estudios
de este Estado de Veracruz, así como por el Instituto Superior de Música del
Estado de Veracruz, de la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz del
Gobierno del Estado de Veracruz, y la Universidad Anáhuac Veracruz, Campus Xalapa.
Dicho festival se realizará en Tlaqná, Centro
Cultural de la Universidad Veracruzana y en el auditorio del ISMEV de la SEV y
contará con una pléyade de arpistas de talla mundial como la Mtra. Claudia Lucia
Lamanna, ganadora del concurso internacional de arpa de Israel 2021, el más
importante de su tipo a nivel mundial, Mtro. Alberto De la Rosa, Celso Duarte,
Janet Paulus, Emmanuel Padilla, Caroline Bembia, César Secundino, Elzbieta
Szmit, Baltazar Juárez, siendo un total de más de 50 músicos reunidos en este
espacio artístico cultural.
Otros de los participantes en el festival
internacional de arpa son: Claudia Lucia Lamanna Baltazar Juarez Dávila Emmanuel Padilla
Holguin Barbara Cerón Huitzi Alejandra De Ita Elzbieta Szmyt Rafael Palacios Amalinalli Pichardo Celso Duarte
Juan Duarte Rodrigo Duarte Malena Duarte
Kevin Zabdiel Ana Karen
Ireta Cesar Secundino Pablo Elias Arboleyda Balam Ramos Cristy De La Rosa Alicia Navarrete Gerardo Tamez
Caroline Beimba Mara Tamayo Guadalupe Corona Enrique Guzman Alberto De La Rosa Pablo Viadana Janet Paulus Miguel Angel Villanueva Juan Martinez
Gerardo Croda Jesus Reyes Celso Duarte Hijo Eugenia Espinales Correa Sergio Tamayo Lidia Tamayo Maurilio Castillo Benjamin
Castro Borislav Ivanov Santiago Di Morales
Todas las actividades del festival son
gratuitas para el público en general, y se encuentra su consulta disponible en la
página www.festivalarpaxalapa.com.mx las actividades académicas son mediante
convocatoria.
Estas actividades son gratuitas gracias a las
instituciones respaldantes, así como a una serie de empresas veracruzanas e internacionales
que apoyan a la cultura y las artes en nuestra región, como Lyon & Healy,
principal productor de arpas a nivel mundial basado en Chicago Illinois, ART
Guide, X24, Asadero Cien, ADO, Trattoria Xalapa, Asociación Latinoamericana del
Arpa, Bola de Oro, Moby, Papelería Arpapel, Granabia, Hotel Astro Inn, Grupo
Antares, Fiu Bags, Lulú Café, Dopo Pasteles, Banquetes López.
LA SEDE Y LA PROGRAMACIÓN
Qué mejor lugar para dar a conocer este
instrumento que el estado de Veracruz, territorio que históricamente ha
adoptado al arpa como un símbolo de identidad musical. Ello se ve reflejado en una
programación artística incluyente, que contemplará ejecución de obras del arpa
clásica de pedales, pero también del arpa folclórica veracruzana, y del arpa paraguaya.
Ello ha sido visión de la directora artística
del festival, la maestra Eugenia Espinales Correa, quien es egresada de la licenciatura
y maestría en música de la facultad de música de la UNAM, así como maestra en interpretación
musical por la Escuela Normal de Música de París, quien en sus 12 años como
Arpista principal de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, detectó la necesidad de
acercar el instrumento a la población de nuestro región, para que se refuerce
la memoria musical y se amplíe el conocimiento y acervo de este instrumento en el
público veracruzano.
La inquietud de celebrar un Festival
Internacional de Arpa Xalapa 2023 es acerca al público el Arpa de Pedales a un público,
a pesar de que es un gran conocedor del arpa folklórica, el arpa de pedales
siempre ha sido un poco rezagada en su difusión.
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view