Benjamín Domínguez Olmos
• “Afortunado de contribuir a la buena conducción del Banco”
• Transición civilizada; de manera natural y funcional posible
• “Reservas, para liquidar pasivos, a través de compra-venta”
• Elon Musk pagará 11 mil millones dd en impuestos en 2021
• “Spider-Man: No Way Home”, tercer mejor estreno mundial
• Soyuz MS-20, con dos turistas, aterrizó en la estepa kazaja
Alejandro Díaz de León se dijo afortunado de haber tenido la oportunidad de contribuir a la buena conducción del Banco de México durante los cuatro años que se desempeñó como gobernador.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga, para Radio Fórmula, el economista y administrador público y privado señaló que después de 30 años en Banxico está listo para encontrar nuevos retos profesionales.
“El haber podido ser gobernador del Banco de México por cuatro años es una oportunidad que para todos los que ingresamos al Banco hace mucho tiempo, nos formamos aquí, es un sueño… Dejo una institución a la que quiero mucho”, expresó.
Díaz de León dejará el cargo de gobernador de Banxico el 31 de diciembre y reveló que su objetivo principal será “compensar las ausencias” que tuvo con su familia a lo largo de su encomienda.
Aseguró que la transición de la gubernatura del Banco de México será 100 por ciento civilizada, para lo cual ya ha establecido el diálogo con la próxima gobernadora Victoria Rodríguez Ceja.
“Mi obligación es contribuir de la mejor manera posible a que el Banco transite de una manera ordenada… No sólo mi obligación, también mi gusto es que esto sea de la manera más natural y funcional posible”, sostuvo.
Con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador saliente de Banxico señaló que más que momentos de tensión hubo visiones diferentes y complementarias e indicó que le importó explicar el perímetro constitucional y legal de la institución.
“Hemos tratado de comunicar de una manera más explícita de ser del Banco y la razón de ser de este perímetro legal y constitucional”, precisó.
Cuestionado sobre los Derechos Especiales de Giro que el presidente López Obrador planteó que pasaran al Gobierno Federal, el gobernador saliente explicó que gracias a su autonomía Banxico no puede financiar al Estado.
“Al recibir las reservas internacionales por supuesto que son para el uso de liquidar pasivos externos, pero a través de una compra-venta”.
Otro punto fueron los remanentes, que al cierre de 2020 hubo una significativa apreciación del tipo de cambio que no alcanzó siquiera para satisfacer el nivel del capital objetivo, acotó.
Alejandro Díaz de León Carrillo, economista con mención honorífica por el ITAM y receptario del premio “Miguel Palacios Macedo” por excelencia académica; su tesis fue acreedora a premios por parte de Banamex, Comisión Nacional Bancaria, Comisión Nacional de Finanzas y Seguros y del Colegio Nacional de Economistas. Cuenta con maestría en Administración Pública y Privada por la Universidad de Yale.
De 1991 a a 2007 laboró en Banxico, donde desarrolló tareas de análisis, investigación y propuestas sobre estabilidad bancaria, modelos econométricos, nuevos productos financieros y mecanismos de subasta; elaboración y coordinación de estadísticas financieras, proyectos de investigación, así como informes sobre la inflación; integración de análisis para la Junta de Gobierno y la agenda de investigación económica.
De 2007 a 2011 fue Vocal Ejecutivo del PensionIssste; de 2001 a 2015 fue titular de la Unidad de Crédito de la SHCP; en 2015 ocupó la dirección de Bancomext , donde laboró hasta 2016, año en que fue designado por Enrique Peña Nieto como miembro de la Junta de Gobierno como subgobernador y, desde el 1 de diciembre de 2017, ocupa la presidencia de Banxico en sustitución de Agustín Carstens, hasta el 31 de este mes. En que será sustituido por acuerdo presidencial por Victoria Rodríguez Ceja.
Comentarios a vuela pluma
El empresario Elon Musk, el más rico del mundo, reveló en Twitter que pagará más de 11 mil millones de dólares en impuestos en 2021 tras vender este año alrededor de 14 mil millones de dólares en acciones del fabricante de automóviles Tesla. Musk, que se estima es el hombre más rico del mundo con 244 mil millones de dólares, a principios de noviembre consultó a sus 62,5 millones de seguidores en Twitter sobre si debería vender un 10 % de sus acciones. El resultado fue una mayoría de “Sí” por lo que el empresario procedió a vender 14 mil millones de dólares en acciones de la compañía. Cuando la semana pasada la senadora Elizabeth Warren criticó a la revista “Time” por elegir a Musk como “hombre del año”, el empresario contestó a la política demócrata con un tuit: “Este año pagaré más impuestos que cualquier estadounidense en la historia”… Con 600 millones de dólares ingresados en todo el mundo durante su primer fin de semana, “Spider-Man: No Way Home” se convirtió en el tercer mejor estreno internacional de la historia, solo por detrás de “Avengers: End Game” (mil 200 millones) y “Avengers: Infinity War” (640 millones). En el mercado estadounidense, el más importante para Hollywood, la película se convirtió en el segundo debut más taquillero de la historia del país, al superar los 260 millones de dólares, según la revisión de cuentas que Sony realizó el lunes… La nave tripulada rusa Soyuz MS-20, comandada por el cosmonauta Alexandr Misurkin y con el multimillonario japonés Yusaku Maezawa y su asistente Yozo Hirano a bordo, aterrizó en la estepa kazaja, informó la agencia espacial de Rusia, Roscosmos. Esta fue la primera vez que dos visitantes espaciales viajaron en una misma nave a la EEI y el primer vuelo turístico a la plataforma orbital desde 2009, cuando el canadiense Guy Laliberté, fundador del Circo de Sol, pisó la estación. En la operación de aseguramiento del aterrizaje participaron unos 200 rescatistas y un grupo aéreo compuesto por 12 helicópteros Mi-8, dos aviones An-12 y un An-26, además de una veintena de vehículos terrestres.
Consulta las noticias en:
https://puntoyaparteonl.com