· Con el apoyo de organizaciones sociales, campesinas, indígenas e instituciones académicas, se creará el Consejo Consultivo para el Desarrollo de la Mujer Rural
·
Estará
integrado por un mínimo de 12 y un máximo de 20 mujeres líderes con
conocimientos de las condiciones y necesidades de las mujeres del campo
veracruzano
El documento publicado en la
Gaceta Oficial del estado de Veracruz y firmado por el titular de la SEDARPA,
Eduardo Cadena Cerón, convoca a las
organizaciones sociales, asociaciones civiles, instituciones académicas, no
gubernamentales, campesinas e indígenas y mujeres en general para que propongan
a mujeres líderes de reconocida y comprobable trayectoria en la defensa de los
derechos humanos, igualdad de género, en la lucha por el posicionamiento y
reconocimiento de las mujeres rurales, para que participen en la integración
del citado Consejo Consultivo.
Éstas mujeres destacadas que
integrarán el COCODMUR, deberán tener conocimiento de las condiciones y
necesidades de sus pares que representan, la pluralidad y diversidad cultural,
social y productiva del sector primario de la economía veracruzana
Para poder participar en la
integración del citado Consejo Consultivo, que estará conformado por un mínimo
de 12 y máximo de 20 mujeres, deberán mostrar amplia disponibilidad para fungir,
como órgano colegiado de consulta y asesoría de la SEDARPA.
Estos trabajos de asesoramiento y
consultoría se enforcarán, especialmente, en la implementación de las políticas
y acciones que se emprendan en beneficio de las mujeres rurales, en el marco de
la Ley número 699 para el Desarrollo, Equidad y Empoderamiento de la Mujer
Rural Veracruzana.
El carácter de las integrantes
del COCODMUR será honorifico, por lo tanto, sus participantes no tendrán
derecho a percibir remuneración, emolumento, pago o compensación alguna con
cargo a la SEDARPA. La designación en el cargo honorífico será definitiva y no
se podrá señalar suplente.
El órgano sesionará de manera
ordinaria cuando menos cuatro veces por año en la ciudad de Xalapa, Ver., y, de
manera extraordinaria, las veces que así se requiera debiendo generar reportes
de los avances de manera trimestral, precisa la Convocatoria.