·
Propuestas para que les disminuyan prerrogativas
·
También al Organismo Público Local Electoral de
Veracruz
·
Que se destine el presupuesto millonario a las
personas
Por Miguel Angel Cristiani
Gonzalez
Entre
todas las recomendaciones y propuestas para enfrentar al coronavirus,
aparentemente han quedado en el olvido, las que hicieran el gobernador
Cuitláhuac García Jiménez y los diputados federales, para que una buena parte
del fondo millonario que se destina a subsidiar a los partidos políticos
-estatales y nacionales- se canalizaran para apoyar a las personas vulnerables
a la pandemia del siglo.
Aunque
las dos propuestas solamente circularon en las benditas redes sociales, no se
sabe a ciencia cierta, si en la realidad de la pandemia del coronavirus, fueron
turnadas al Congreso del Estado o a las comisiones del federal.
Específicamente,
el gobernador de Veracruz propuso reducir a la mitad el presupuesto que año con
año se destina al Organismo Público Local Electoral, mejor conocido como el
OPLE.
Pero al
parecer la propuesta no fue escuchada o no llegó al Congreso del Estado para su
discusión y posible aprobación.
Porque
por el contrario, cada vez son más las agrupaciones que quieren convertirse en
partido político estatal, para poder entre otras cosas, disfrutar de las
prerrogativas millonarias a que tienen derecho.
Por su
parte, los diputados federales propondrán que una parte del financiamiento
público a los partidos políticos se destine a la conformación de un fondo para
apoyar a personas vulnerables a la pandemia del Covid-19.
Los
legisladores informaron que en breve se enviará la propuesta al presidente de
la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador de los diputados de
Morena, Mario Delgado.
Se indicó
que ya es tiempo de que las y los diputados federales asuman plenamente su
responsabilidad ante la emergencia.
"Se
propone a todos los partidos políticos que en este momento se les recorte
parte de su financiamiento público, para que se pueda aportar a esta emergencia
donde hay tanta gente que lo está necesitando", se señaló en el pleno.
"En
este momento tenemos una cantidad muy importante de personas que viven del
empleo informal, que no tienen acceso a la seguridad social y a ninguna
prestación, que prácticamente viven al día, que no podemos pedirle que adopten
las medidas de guardarse en su casa, porque está de por medio su supervivencia
y la de sus familias".
Aunque
faltaría que las propuestas regresaran de las comisiones, para ser discutidas y
supuestamente aprobadas en el pleno de diputados.
Aunque ya
se tiene la experiencia que cuando se trata de votar en favor de alguna
iniciativa que pueda afectar sus intereses partidistas, los legisladores de las
distintas fracciones en el Congreso, finalmente no logran sumar la mayoría
necesaria para su aprobación, como ya ocurrió con el intento de disminuir el
número de diputados federales que ahora suman 500.
Sin lugar
a dudas que el tema de reducir las prerrogativas a los partidos políticos,
seguramente que sería aprobado por abrumadora mayoría, si se decidiera hacer
una consulta popular, como las que ahora se impulsan en la política de la
Cuarta T.
Contáctanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Página
web: www.bitacorapolitica.com.mx