·
Tuvo
que salir a desmentirlo el mismísimo presidente
·
Una
pandemia en los medios de comunicación
·
Se
trata de una declaración tendiente a ser creída
Por Miguel Angel Cristiani
Gonzalez
Previo al
llamado Informe del presidente Andrés López Obrador, el pasado fin de semana,
estuvieron circulando en las benditas redes sociales millones de mensajes, en
los que se aseguraba que habría cambios en los principales cargos del gabinete
presidencial.
Lo cual
finalmente se trató solo de un rumor, pero que el mismísimo presidente López
Obrador tuvo que salir a desmentir en su conferencia mañanera de este lunes,
declarando que no habría cambios.
Los
mensajes -rumores- en las benditas redes sociales indicaban lo siguiente: “Anuncios
para mañana (de buena fuente) Ebrard a la Secretaría Gobernación; López-Gatell
a la Secretaría de Salud; Olga Sánchez Cordero a Relaciones Exteriores; Raquel
Buenrostro a la Secretearía de Hacienda (Provisional). Renuncian: Herrera, Romo
y Jiménez Espriú”.
Por todo
lo anterior, resulta interesante analizar en detalle no tanto el rumor de los
cambios, sino las características del rumor, que hoy en día se ha convertido en
otra pandemia a través de los distintos medios de comunicación, cuando
cualquier puede generar un cuchicheo electrónico que alcanza a millones de
personas.
Aunque en
el caso del rumor de los cambios en el gabinete presidencial, lo primero que
habría que preguntar es ¿a quién beneficia el rumor?
La
respuesta es lógica, al hasta hoy todavía Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo
Ebrard que supuestamente pasaría a la Secretaría de Gobernación, que se supone
es la encargada de llevar la política interna del gobierno.
Hay que
recordar el protagonismo que ha tenido Marcelo Ebrad, quien es el secretario
que más ha acaparado los reflectores en las conferencias mañaneras, primero por
la firma del Tratado de Libre Comercio y luego hasta con el coronavirus, fue él
quien anunció a los medios de comunicación que entrabamos a la etapa 2.
Ha dio
también notable la ausencia de la propia Secretaria de Gobernación, Olga
Sánchez Cordero que prácticamente nada más asiste a sentarse en la banca de las
conferencias mañaneras y del Secretario de Salud, que ya ha sido borrado del presídium
y sustituido por el vocero oficial el ya famoso subsecretario López-Gatell.
Hay que
recordar que la línea de separación entre información verídica y el rumor es
subjetiva, es resultado de nuestra propia persuasión, cuando una persona queda
convencida por un comunicado de un amigo o conocido, considera que se trata de
una información, pero si en cambio salta la duda, entonces podrá calificar el
mensaje como un rumor.
Así las
cosas, el rumor es un enunciado ligado a los acontecimientos cotidianos
destinado a ser creído, transmitido de una persona a otra, ahora gracias a las
benditas redes sociales, sin que existan datos concretos que permitan
establecer su exactitud.
Se trata
pues de una declaración destinada a ser creída, que se refiere a la actualidad,
y se difunde sin verificación oficial.
El rumor
trata de convencer, es casi una maniobra de evangelización, está destinado a
ser creído.
En general
se transmite un rumor con la finalidad de manipular información, se distingue
de los chistes o memes cuya única finalidad es divertir.
En
política, los rumores, preceden a los cambios de funcionarios, primero se
empieza a conocer la información por el rumor y luego se confirma el hecho,
como ha venido ocurriendo siempre que se van a dar las remociones.
El rumor
es el mercado negro de la información, cuando la gente quiere saber, pero no
recibe respuesta.
El rumor
no es obra de su fuente, sino de los miles de personas, que deciden repetirlo
al punto de que llega a ser considerado como cierto.
En el
caso del rumor sobre los cambios en el gabinete presidencial, el dicho fue
creado por alguien que pretende no informar, sino presionar para que se den las
modificaciones en la estructura de los principales colaboradores y funcionarios
de primer nivel.
Contáctanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En
Twitter: @bitacoraveracru
Página
web: www.bitacorapolitica.com.mx