Desde el Café
Bernardo Gutiérrez Parra
Este 2020 será uno de los años más tristes para buena parte de los burócratas
veracruzanos, ya que ninguno ganará arriba de los 58 mil pesos mensuales que
devenga el gobernador Cuitláhuac García. El titular de Finanzas José Luis Lima
Franco dijo que así lo dispone la Ley de Egresos que ya fue aprobada por el
Congreso local; nadie por arriba de esa cantidad, a partir de ahora los
secretarios cobrarán 56 mil pesos mensuales y de ahí para abajo.
Estamos hablando de titulares de las Secretarías, subsecretarios,
directores y subdirectores que ya no se rayarán con sueldos que sobrepasen lo
que gana el Ejecutivo estatal.
Ah muy bien, ¿y los alcaldes?
Esos son otro rollo.
En vísperas de Navidad el gobernador dijo que los munícipes igualarían
su sueldo con el de él y no se requeriría exhortarlos ya que el descuento
vendría en la nómina. Pero agregó algo que nadie o casi nadie tomó en cuenta; que
la reforma para que eso suceda “está en trámite”.
Y es que para bajarle el sueldo a un alcalde hay que modificar el
115 de la Constitución y eso, obviamente llevará su tiempo.
Mientras eso sucede el alcalde de Poza Rica, Francisco Javier
Velázquez Vallejo, seguirá cobrando 160 mil pesos al mes, es decir, 102 mil
pesos más de lo que gana el gobernador. Lo mismo el alcalde de Xalapa, Hipólito
Rodríguez Herrero que cobra 75 mil pesos o los de Minatitlán y Coatzacoalcos, Nicolás
Reyes Álvarez y Víctor Carranza Rosaldo que devengan 73 mil y 72 mil pesos
respectivamente.
Hay munícipes que ganan un dineral nomás por espantarse las moscas.
Uno es el de Apazapan, César Flores Colorado, que percibe un sueldo de 96 mil
pesos mensuales por gobernar un municipio de apenas 4 mil 400 habitantes. Este
sujeto cobra en promedio 2 mil 200 pesos por cada uno de sus gobernados.
¿Cuándo se emparejarán con lo que gana el gobernador? Uta… Es más
fácil que los Conejos de Tuxpan suban a Primera División a que se reforme la
Constitución, al menos en este año. Por lo que seguirán mamando opíparamente de
la ubre presupuestal.
La Ley de Egresos aprobada por el Congreso no es otra cosa que populismo
en todo su esplendor que quizá en otros tiempos hubiera recibido el aplauso de
la raza, pero no en estos, cuando se sobreentiende que lo que menos interesa a
un funcionario es su sueldo nominal, sino lo que se echa a la bolsa por debajo
de la mesa.
Si la austeridad fuera en serio, la Sefiplan estaría pidiéndole
cuentas a la Sedarpa que a fines del año anterior compró 12 camionetas 2019 a
precios que quitan el hipo. Una sola que imagino usará el titular de esa
dependencia Eduardo Cadena Cerón, costó arriba de los 600 mil pesos.
La gente ya no quiere más atole con el dedo sino seguridad, trabajo
y salud, beneficios que la 4T ha sido incapaz de proporcionar en su supina arrogancia,
indolencia e inoperancia. La alharaca que está haciendo el gobierno estatal al
bajarle el sueldo a sus burócratas es algo que les importa pura corneta.
Américo Zúñiga,
nuevo líder del PRI en Puebla
El pasado 17 de enero dije en este espacio que como parte del proceso
de renovación de la dirigencia del tricolor en Puebla, el encargado de la
Presidencia del CDE del PRI en ese estado lo sería el ex alcalde de Xalapa,
Américo Zúñiga Martínez, quien funge actualmente como delegado del partido en
aquella entidad.
Bien, este lunes se dio a conocer que Lorenzo Rivera
Sosa, renunció al cargo dirigente del PRI en Puebla y su lugar lo ocupa el
delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Américo Zúñiga Martínez, quien tomó las
riendas del partido de manera interina hasta que se renueve la dirigencia
estatal.
La información publicada en El Sol de Puebla dice que
aunque Rivera Sosa no ha realizado ningún pronunciamiento sobre su salida, el
PRI confirmó que ya no está al frente de la dirigencia a través de una
invitación a una rueda de prensa, en la que presentaron a Américo Zúñiga como
delegado “con funciones de presidente” para el proceso de renovación del Comité
Directivo Estatal.
bernardogup@hotmail.com