Perfilando
* Manuel Huerta desmiente
Por Iván Calderón
Aun sin tener la más mínima idea de lo que significa
consolidar un plan de gobierno para el siguiente sexenio, el mandatario electo
veracruzano Cuitláhuac García Jiménez ahora pretende meterse en las decisiones
parlamentarias, convirtiéndose en aquello que tanto criticó.
Así tal cual.
Sin conocimientos, ni mucho menos habilidades
naturales que le permitan una saludable curva de aprendizaje, y muy mal
aconsejado por entes lóbregos que solo estarán alimentando sus necedades,
(igual y cómo pasó en la era de Javier Duarte), García Jiménez quiere apoderarse
de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva de la próxima
legislatura, imponiendo a un personaje que no reúne un perfil académico. Y lo
peor, fue acusado del delito de fraude años atrás.
Quién sabe por cuales compromisos, afinidades,
gustos o hasta complicidades, Cuitláhuac García está tanteando el nombre de
Juan Javier Gómez Cazarin como el siguiente líder de la bancada de MORENA, a
pesar de que fue postulado por el Partido Encuentro Social, y lo más canijo, no
tiene experiencia legislativa. Vaya, ni estudios profesionales acreditables.
Es tanta la obsesión del gobernador en imponer
a este personaje que ahora presume en ser uno de sus más íntimos amigos, que si
solo eran rumores, se confirma la teoría de que antes de tomar las riendas de
Veracruz, los MORENOS ya se están dividiendo en “tribus” capitaneadas por
Manuel Huerta, Rocío Nahle y Cuitláhuac García, siendo este último el más
endeble, ya que con todo y de ser el “gobernador”, las decisiones difíciles
siempre estarán pasando por diversos filtros, antes de ser aplicadas, pues los
del equipo de Obrador ni confianza le tienen.
El gran ejemplo radica en que al “cuarto para
las doce” aún no han dejado a Cuitláhuac confirmar los nombres de los
titulares de Seguridad Pública, Educación o Finanzas. Pero, esa es otra
historia.
Por lo pronto se dice que la dirigente nacional
de MORENA Yeidckol Polevnsky se llevó una muy mala impresión por la
desorganización y grillas internas propiciadas por el mismo García, asegurando
que la decisión del líder de la bancada será tomada en la Ciudad de México.
Incluso, el mismo próximo “súper” delegado
Manuel Huerta tuvo que salir a desmentir la información de que ya se había
designado al futuro titular de la “JUCOPO” asegurando que la decisión dependerá del consenso de los 29
legisladores locales, pero con la valoración de la dirigencia nacional y el
visto bueno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
“Hasta este momento no hay una decisión tomada ni a nivel local, ni en el ámbito nacional respecto de quién liderará la mayoría morenista y no la hay porqué Veracruz jugará un papel determinante en las reformas más importantes que impulsará nuestro Presidente electo Andrés Manuel López Obrador”.
“Hasta este momento no hay una decisión tomada ni a nivel local, ni en el ámbito nacional respecto de quién liderará la mayoría morenista y no la hay porqué Veracruz jugará un papel determinante en las reformas más importantes que impulsará nuestro Presidente electo Andrés Manuel López Obrador”.
En fin, ya
veremos si Cuitláhuac García se sale con la suya, digamos que será su primera
demostración de una fuerza imaginaria, y de ser así: ¡Pobre Veracruz!
Esperemos a
ver qué es lo que pasa.
@IvanKalderon