
Xalapa,
Ver.- El programa Escuelas Saludables, a
través del cual se promovió –entre otras acciones–, que los alumnos no consuman
comida chatarra y las cooperativas escolares no la vendan, es un
reconocimiento a los niños y niñas que están poniendo ejemplo en el cambio de
conductas, para que poco a poco Xalapa vuelva a florecer y se evite
enfermedades como la obesidad, afirmó el presidente municipal Hipólito
Rodríguez Herrero.
En la Sala del Cabildo, donde entregó
reconocimientos y un estímulo de 50 mil pesos a cada una de las 15 primarias
que cumplieron con los requisitos de la convocatoria y obtuvieron el
distintivo, dijo que este tipo de apoyos debe crecer: “Junto con ustedes, los
ciudadanos unidos, lograremos dejar de ser una zona con obesidad y diabetes,
por malos hábitos”.
Recordó que el programa municipal Escuelas
Saludables busca elevar la calidad de vida de la comunidad educativa, a
través del cambio de conductas alimenticias: “Este Cabildo, los regidores que
integran las diversas comisiones han estado atentos a generar políticas para
apoyar a los centros educativos, estudiantes y maestros, damos hoy un
reconocimiento muy especial a las escuelas que están en nuestra línea de
trabajo por hacer de Xalapa un municipio saludable”.
La encargada de despacho de la
Subdirección de Salud, Flor Patricia del Ángel Aguilar, agradeció a los niños
que aceptaron el reto de lograr una escuela saludable, y a sus maestros, quienes
consideraron prioridad incluir este proyecto en sus planes de trabajo.
Dio a conocer que son más de 4 mil
niños y niñas beneficiadas en las escuelas públicas “Marco Antonio Muñoz”,
“José Vasconcelos”, “Hermanos Flores Magón”, “Profesor Salvador Valencia
Ortuño”, “Cristóbal Colón”, “Profesora Acela Servín Murrieta”, “Jaime Torres
Bodet”, “Josefa Ortiz de Domínguez”, “Teresita Arenas Calderón”, “Manuel C.
Tello”, “Antonio Peñafiel”, “Ricardo Flores Magón”, “20 de Noviembre”, “Patria”
y “Avelino Bolaños”.
“Esperamos que este proyecto tenga un
efecto multiplicador en todo el entorno escolar, ayudando a nuestra sociedad a
entender que las conductas saludables fomentan un cambio hacia hábitos de vida
positivos. Las escuelas distinguidas serán las mejores portavoces y estoy
segura de que el próximo año crecerá la convocatoria”, agregó.
Cada plantel cumplió con al menos 80
por ciento de los criterios evaluados por el comité dictaminador, a partir de
la convocatoria emitida el 22 de agosto. Entre ellos destaca desarrollar
actividades de cuidado al medio ambiente, así como implementar jornadas diarias
de 20 minutos de activación física, independientemente de la materia.
También, que se tenga entornos dignos
como sanitarios limpios, y mantener instalaciones seguras.
Asistieron
la síndica única Aurora Castillo Reyes; las regidoras Consuelo Ocampo Cano y
Erika Yerania Díaz Chavar; los regidores Eric Omar Rodolfo Juárez Valladares y
Francisco Javier González Villagómez; el director de Desarrollo Social,
Alejandro Moreno Hernández; el subdirector de Educación, Víctor Manuel
Domínguez Meza; la representante del Consejo Municipal para la Participación
Social en la Educación (CMPSE), Elsa Gabriela Rivera Jiménez; la coordinadora
de Estilos de Vida Saludable de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV),
Paola García Esquivel, y el coordinador ejecutivo del Consejo Estatal de
Participación Social en la Educación (CEPSE), Jorge Camacho Hernández.