Perfilando
* Moreno Brizuela de las greñas
Por Iván Calderón
Por si alguien estaba con el pendiente, el
gobernador Miguel Ángel Yunes Linares dejó muy en claro que respeta la libre
autonomía del poder legislativo, asegurando que ya a nadie le extrañan los
fuertes debates que existen dentro del Congreso del Estado y los
cuestionamientos al propio mandatario, “aunque algunos añoran el pasado en el
que el ejecutivo, omnímodo, decidía sobre todo y sobre todos”.
Tiempos que tal vez, sólo tal vez, amenazan con
volver.
Sin duda.
Lo anterior sale en relación a su supuesta
imposición de 12 magistrados del Poder Judicial, provocando que con las solas sospechas
y sin comprobarse absolutamente nada, los diputados de la Fracción Legislativa
de MORENA, ante una notable falta de debate y conciliación, tomaran y
encadenaran las puertas del Congreso.
Y es que según ellos, se estaría dando un
albazo por parte de Yunes, un gobernante veracruzano que insistimos con todo y
en el ocaso de su gobierno, sigue provocando un fundado temor entre los
“morenos”. Puesto que empoderado aún como se mantiene, puede dejar hechas
muchísimas travesuras parlamentarias.
Pero no, esta vez en el tema de los
magistrados, retrocedido o no, Yunes Linares le está dejando a Cuitláhuac
García Jiménez y a la siguiente Legislatura la responsabilidad de que ellos
sean quienes los designen, agregando ante los medios de comunicación qué espera
“que sus decisiones no sean sectarias, ni autoritarias”.
Esperemos pues cuales resultan ser las futuras
propuestas del nuevo régimen, así como su comportamiento.
Y ya veremos si a Miguel Ángel Yunes se le
reconoce con el tiempo su compromiso de no conceder beneficios fuera de la ley,
ya que nuevamente aseguró que no estaría entregando notarias, placas u otro
tipo de beneficio o concesiones como sucedía, pretendiendo dejar el registro
histórico de que en su administración no se tomaron decisiones bajo
sentimientos de amistad o por cualquier género de afecto o desafecto,
restableciéndose el Estado de Derecho y apegándose siempre a las normas
jurídicas.
POR CIERTO, resulta que aun sin tomar el control del
estado o del país, diversos integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional
ya se andan agarrando de las “greñas” por aquello del pinche poder.
Los primeros, (al menos en los Tuxtlas) son el
diputado local electo Juan Javier Gómez Cazarin y el ex perredista Elías Miguel
Moreno Brizuela, personajes que pretenden levantarse como los “nuevos líderes
políticos” de esta zona.
Es más, nos cuentan que Gómez Cazarín ya ha
dicho en abierto que no aceptará ni las imposiciones, ni las intromisiones de
nadie, ni mucho menos de un personaje gris que cuando tuvo la oportunidad no
hizo nada por la región como el cardiólogo Moreno Brizuela y que solo los
chicharrones del próximo legislador van a tronar.
Habrá que estar atentos a las reacciones que
ofrezcan tanto García Jiménez, como Manuel Huerta y Eric Cisneros, ya que
también existe otro sector comandado por la diputada electa Paola Tenorio Adame
que también desea influir en la tan llamada “Suiza Veracruzana”.
Caray, aun no llegan y ya tienen su
diferencias.
A ver si el más perjudicado no resulta el lioso
Cazarín y lo mandan a “decidir” solamente en su tierra Hueyapan de Ocampo,
donde seguramente tendrá problemas con el también legislador federal electo
Eulalio Ríos Fararoni. Pero esa, ya es otra historia.
Al tiempo.
@IvanKalderon