* Reconocen
regidores que capacitarlos en Puebla fue una buena decisión
Xalapa,
Ver.- Los cadetes de la primera y segunda generación de la Policía Municipal de
Xalapa recibieron fornituras y sus armas de cargo de manos de autoridades
municipales y directivos de la Academia de Formación y Desarrollo Policial
Puebla-Iniciativa Mérida “General Ignacio Zaragoza”, como parte de su
capacitación en este complejo de seguridad.
Tras
la ceremonia protocolaria, las regidoras Guillermina Ramírez Rodríguez, María Consuelo
Niembro Domínguez, Ana María Córdoba Hernández y Luiza Angélica Bernal
Velázquez, así como los regidores Pedro Antonio Alvarado Hernández, Francisco
Javier González Villagómez y Osbaldo Martínez Gámez, recorrieron las
instalaciones y conocieron los procesos de capacitación.
Para
la rectora de la institución, María de Lourdes Rosales Martínez, la visita
confirma que la aprobación del Cabildo de Xalapa para capacitar a los elementos
de su Policía Municipal en Puebla fue un acierto: “Esto los va a dejar
tranquilos de que tomaron una buena decisión y de que el recurso económico está
bien invertido”.
Agregó
que en esta Academia se ha formado con diferentes programas a más de 60 mil
policías de todas las entidades federativas. La institución se inauguró el 4 de
mayo de 2012 y fue la primera en recibir un donativo de la Iniciativa Mérida:
cinco millones de dólares para equipamiento y material de construcción del Pueblo
Táctico. Adicionalmente, el Gobierno de Puebla aportó 330 millones de pesos.
Por
su parte, el director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Julio César
Sánchez Amaya, refirió: “Nos llevamos la impresión, dicho por las propios
regidoras y regidores, de que hicimos una muy buena elección. Éste es un
espacio educativo con todas las condiciones esperadas para formar a la mejor
Policía Municipal de Veracruz”.
Durante
el recorrido, en el que también participó el subdirector de la Academia de
Policía de Xalapa, Enrique Islas Monroy, se ofreció a los ediles una
demostración de las prácticas que los futuros elementos de seguridad realizan en
el Simulador de Situaciones Delincuenciales: una sala virtual donde los cadetes
se enfrentan a individuos armados, intervienen en asaltos, agresiones o
detención de vehículos con reporte de robo.
Visitaron
el Centro de Monitoreo de Actividades Delictivas y el Pueblo Táctico, una
réplica de una población donde se tiene, por ejemplo, un hotel, central de
autobuses, supermercado, gasolinera, el edificio de la Presidencia Municipal, un
banco, iglesia, juzgado, comandancia y restaurante; instalaciones en las que se
simula intervenciones de vehículos y edificios, entre otras situaciones.
La
comitiva del Ayuntamiento de Xalapa también conoció el pabellón de tiro abierto
para arma larga, con blancos de hasta 250 metros de distancia; el tiro cerrado,
para armas automáticas, y la Casa de Intervención, para simular el rescate de secuestrados
y detención de delincuentes.
La
Academia de Formación y Desarrollo Policial cuenta con un depósito para
almacenar 440 armas cortas y 280 largas; una alberca semiolímpica y fosa de
clavados con dos plataformas, donde también se practica el buceo. También, un área
de Preservación de la Escena del Crimen, laboratorios de periciales y de
cómputo para delitos cibernéticos, un Departamento de Servicios Médicos, Sala
de Juicios Orales y Ministerio Público, incluso con separos.
Al
final se mostró a los visitantes las canchas de futbol con pasto sintético, de
basquetbol y espacios para actividades físicas como artes marciales; las aulas,
biblioteca, dormitorios, salones de usos múltiples y de esparcimiento, con
mesas de ping-pong, tableros de juegos de mesa y sala de televisión.
estrenan armas
de cargo
Al
pronunciar el mensaje oficial en la ceremonia de entrega de arma de cargo, el
director de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Xalapa destacó que
gracias al equipamiento, tecnología y profesionalismo de quienes laboran en esta
Academia se tendrá elementos de primer nivel, formados bajo los principios de
probidad y honradez, capaces de manejar el Sistema de Justicia Penal Acusatorio
y enfrentar a la delincuencia con apego a los derechos humanos.
Son
78 cadetes quienes recibieron su arma de cargo, una réplica con el mismo peso y
características de la que portarán una vez graduados: “La idea es que la
traigan consigo a todas horas y se acostumbren a su uso y manejo, durante los
tres meses que les resta de capacitación”, agregó.
De
acuerdo con Julio César Sánchez Amaya, se pidió a la Secretaría Seguridad
Pública del Estado de Veracruz que agilice el proceso de aplicación de los
Exámenes de Control de Confianza para conformar la tercera y cuarta generación
de la Policía Municipal, pues más de 80 aspirantes pasaron los primeros filtros
y sólo esperan la respuesta de las autoridades estatales para incorporarse al
Curso de Formación Inicial.