Xalapa, Ver; 15 de agosto del 2018
Manuel Huerta Presidente
del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA en Veracruz; informó que acudirá ante
Tribunales Federales para dar continuidad
al caso de los monederos electrónicos, lo anterior derivado de una
solicitud de información por medio de la cual el dirigente pidió a la SEDESOL
proporcionara datos sobre los mecanismos de operación de dichos monederos.
El dirigente aseguró que la
respuesta proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Social no fue entregada
en su totalidad, por lo cual el IVAI resolvió a favor de MORENA ordenándole a
la SEFIPLAN entregar completa la información solicitada.
Huerta manifestó que aun
cuando la respuesta recibida por parte
de la SEDESOL es incompleta, permite suponer el uso de los recursos públicos en
favor del candidato por el PAN a gobernador del estado e hijo del actual gobernador,
así como los candidatos a diputados pertenecientes a la misma coalición.
Además el Morenista explicó
que existe una correlación significativa entre la entrega de monederos y los
votos de diferencia por distrito, por ejemplo: en Álamo se entregaron 11,708 monederos y la
diferencia de votos fue 4900; en el distrito de Pánuco 7,504 monederos y la
diferencia de votos fue 1008 votos; en
Perote 6, 263 monederos y la diferencia de votos fue 1970 y finalmente en
Santiago Tuxtla 3,266 monederos y una diferencia de 768 votos.
Manuel Huerta subrayó que
estas cifras permiten deducir que la entrega de los monederos sí incidió de manera directa en el
electorado, por lo cual MORENA aportará las pruebas ante los Tribunales
Federales para demostrar que esos distritos fueron ganados en las urnas por los
candidatos pertenecientes a la coalición Juntos Haremos Historia, cabe señalar
que MORENA de manera inicial presento pruebas de estos hechos ante el Tribunal
Electoral del Estado y que es claro que este no es imparcial y obedece a intereses del gobierno en turno.