* También
se capacitará a productores agrícolas del municipio
Xalapa, Ver.- Para iniciar obras de
electrificación en las colonias Zaragoza, Loma Bonita y Palenque del ejido de
Chiltoyac; la Ermita, del ejido El Sumidero; Campo Pemex, del ejido El
Castillo, y la colonia Fidel Herrera ubicada dentro de la Reserva Territorial
El Tronconal, el Ayuntamiento de Xalapa firmará un convenio de coordinación con
la Empresa Productiva Subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Los miembros del Cabildo de Xalapa avalaron
por unanimidad que el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero y la
síndica Angélica Ivonne Cisneros Luján suscriban este acuerdo –con la debida
aprobación del Congreso del Estado–, que permitirá un mejor aprovechamiento de
los recursos económicos y elevará la calidad de vida de la población.
Durante la Sesión Ordinaria celebrada
este miércoles, la Síndica Única dijo que las obras tendrán un costo total de
17 millones 834 mil 572 pesos y se realizarán durante 2018 y 2019. La
administración municipal participará con 9 millones 303 mil pesos de recursos
del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las
Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun-DF).
Los recursos de la CFE, como parte del Fondo
del Servicio Universal de Eléctrico (FSUE), ascenderán a 8 millones 531 mil 572
pesos.
Capacitará el Uncader
a productores rurales
También se autorizó, por unanimidad,
firmar un acuerdo de colaboración con la Unidad de Capacitación para el
Desarrollo Rural Número 2 (Uncader), para establecer las bases de diversas
acciones de capacitación y asistencia técnica que permitan el uso óptimo de los
recursos naturales renovables y no renovables con los que cuenta el municipio.
Al presentar la propuesta de acuerdo,
el regidor presidente de la Comisión de Fomento Agropecuario, Francisco Javier
González Villagómez, enfatizó que la política pública del Gobierno Municipal se
encamina hacia al desarrollo de las capacidades de los productores agrícolas
interesados aumentar sus conocimientos y experiencia. La idea es lograr proyectos
productivos exitosos, contribuir al mejoramiento ecológico de la ciudad y mejorar
la calidad de vida de los beneficiarios.
La capacitación será gratuita y la
administración municipal proporcionará los recursos económicos y medios
necesarios para el traslado del personal que la Uncader comisione. También
otorgará un apoyo anual único, en efectivo o en especie (material para
construcción) hasta por 50 mil pesos, para apoyar la operación del organismo.