
Xalapa, Ver., 26 de enero de 2017.- El Ayuntamiento de Xalapa está participando activamente al
llamado ciudadano, con la obra de construcción del colector pluvial Fernando
Gutiérrez Barrios que evitará inundaciones así como esfuerzos en materia de
saneamiento que lleva a cabo, destacó el diputado local Marco Antonio Núñez
López.
Tras
recorrer los trabajos y las márgenes del río Carneros, acompañado por vecinos y
por los directores de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de
Xalapa (CMAS), Víctor Hugo García Pacheco, de Desarrollo Urbano, Ramón
Hernández Salas y el subdirector de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Xalapa,
Sergio Angón Rodríguez, el diputado reconoció la labor del alcalde y de su
equipo de trabajo en beneficio de los vecinos que habitan en esta zona, pero
sobre todo evitara la reubicación de la primaria y telesecundaria existentes en
este lugar.
El
legislador panista indicó que hay un esfuerzo transversal entre los diferentes
órdenes de gobierno para sanear el río Carneros para lo cual buscará gestionar
recursos; “hay coordinación con la Comisión Municipal del Agua, con Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente, la verdad el Ayuntamiento está muy accesible a las
mejoras en pro de Xalapa”
El
director de CMAS, Víctor Hugo García Pacheco, recordó que en Xalapa tan solo el
año pasado se trataron 23
millones 355 mil 533 metros cúbicos de aguas residuales en nuestras Plantas de
Tratamiento Xalapa I y II, “lo cual alivia la contaminación en los cuerpos de
agua, entre otras cosas”.
García
Pacheco destacó que es prioridad de nuestro alcalde, además de gestionar
recursos sin precedentes para las obras de drenaje sanitario y de colectores
pluviales, que los ríos que tenemos en nuestra capital se vayan saneando, “como
es el caso del río Carneros”.
En
ese sentido, indicó que la obra del colector es una obra de alivio pluvial para
evitar las inundaciones, pero también estamos aprovechando para separar del
cauce natural, todas las descargas sanitarias que van y escurren en estos
arroyos.
Por
último, el titular de CMAS dijo que en las obras que nos autoriza la Comisión
Nacional del Agua (CONAGUA) solamente contempla la reposición de concreto “en
las zonas donde abrimos zanja, sin embargo nuestro alcalde nos autorizó en
conjunto con la Dirección de Obras Públicas del municipio el ir pavimentando
con concreto hidráulico a todo lo ancho e ir ordenando de una vez el
alineamiento de guarniciones y banquetas, también en conjunto con Desarrollo
Urbano”.