
Xalapa, Ver., 23 de enero
de 2017.-
El Departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Xalapa dio a conocer
los avances registrados en la ciudad en cuanto a mapeo del arbolado urbano, a
diciembre pasado, y de erradicación de fitoparásitas en el mismo, de octubre a diciembre
de 2016.
El
mapeo del arbolado urbano que realiza el gobierno municipal tiene como objetivo
conformar un catálogo fitosanitario de los árboles y con ello conocer tanto las
especies que existen como las condiciones de salud, tamaño y edad de cada
individuo o grupo arbóreo.
Durante
el periodo señalado, se contabilizó un total de 27 mil 270 árboles mapeados en
18 parques: Gonzalo Aguirre Beltrán, Enrique Lobato Burgos, de las Palmas,
Leonardo Pasquel, Benito Juárez, María Enriqueta Camarillo, Revolución, de la
Sinfónica, Hidalgo, Heberto Castillo, Señoría, William K Boone, Hundido,
Bicentenario, Niño Artillero, 5 de febrero, Covina y La Lagunilla.
De
igual manera en 14 avenidas: Ruíz Cortines, Américas, Araucarias, Lázaro
Cárdenas, Orizaba, Murillo Vidal, Xalapa, Circuito Presidentes, Justino
Sarmiento, Diamante-Lucio Blanco, Ávila Camacho, Miguel Alemán, 20 de Noviembre
y Villahermosa.
También
en 13 calles: 1º de Mayo, Cayetano Rodríguez, Ferrocarril Interoceánico
(jardines), Ferrocarril Interoceánico, Leopoldo Kiel, Niños Héroes, Pípila,
Acueducto, Encanto, Delfino Valenzuela, Manuel M Contreras, Rafael Valenzuela y
Joaquín Ramírez Cabañas.
Así
como en siete glorietas: Araucarias, Enrique C Rébsamen, La Piedad, Salvador
Díaz Mirón-Reloj-Estadio, Teatro del Estado, Morelos y Miguel Alemán y en las
áreas verdes de Bosque Ferrocarrilero, Molinos de San Roque y Cerro de las
Garzas.
En
cuanto a la erradicación de fitoparásitas presentes en el arbolado urbano, se
intervino un total de 141 árboles (truenos, equimites, chalahuites, jinicuiles,
ficus y naranjos) en las calles Atletas, Pípila, Alta Italia, Teotihuacán y
Agustín F Blancas.
Así
como en las avenidas Ruiz Cortines y 20 de Noviembre (olmos chinos, truenos y
huevo de gato) y en los parques Juárez, Hidalgo, Lerdo de Tejada y Vanguardia
Revolucionaria (hayas, liquidámbares, truenos, magnolias, olmo, grevilleas,
fresnos y piochos).
El
municipio cuenta con un patrimonio verde compuesto por aproximadamente 35 mil
individuos arbóreos y arbustivos. De las 114 especies registradas casi el 30
por ciento es susceptible de ataques de especies fotoparásitas que causan
enfermedades como el muérdago verde o correhuela, el muérdago café, el muérdago
naranja, así como el de pinos y cipreses.