Las noticias de Veracruz en Internet




viernes, 4 de septiembre de 2015

Invitan a compartir experiencias del rescate de la cuenca del río Sedeño

Xalapa, Ver., 03 de septiembre de 2015.- A fin de enriquecer el Programa de Gestión Compartida del Agua y Medio Ambiente para la Sustentabilidad de la Cuenca del Río Sedeño, el presidente del Comité de esta causa, Francisco Vázquez Ávila, invita a la sociedad civil organizada, autoridades y vecinos a compartir sus experiencias relacionadas con el rescate de este afluente.

Señaló que mediante el primer Foro Experiencias del Rescate de la Cuenca del Río Sedeño 2015, se busca recoger el testimonio de los actores que han participado en este esfuerzo, como grupos escolares de todos los niveles y vecinos. Para el ejercicio, se cuenta con un espacio en el sitio web de la Universidad Veracruzana (UV) en el que podrán vaciar la información de sus actividades.

Los resultados del evento serán presentados los días 17 y 18 de septiembre en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de Xalapa, donde se organizarán mesas de trabajo para analizar los distintos temas, las experiencias, la perspectiva y formular conclusiones. Posteriormente, junto con la UV, se realizará una publicación que recoja el material recabado.

Vázquez Ávila destacó que tras 15 años de labores para el rescate del río se han tenido logros muy importantes, entre ellos, el impulso por parte de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) de un Área Natural Protegida (ANP) denominada Parque Lineal Quetzalapan-Sedeño, bajo la categoría de Corredor Ripario, con una extensión de 13 hectáreas y que se encuentra en proceso de ser decretada por el gobierno estatal.

Apuntó que esta ANP será emblemática, pues conserva una arboleda con hayas centenarias, especie protegidas por la Norma Oficial Mexicana 059, y casos de endemismo con flora propia del bosque de niebla. Hasta este domingo 09 de septiembre, los interesados podrán participar a través de la página htpp://www.uv.mx/cosustenta/cin/foro-sedeno.