Las noticias de Veracruz en Internet




lunes, 7 de septiembre de 2015

Coordinadamente, trabajamos para prevenir y tratar las adicciones: Américo Zúñiga

RAF_0077 copia

* Ayuntamiento impartió pláticas a más 4 mil alumnos para prevenir que consuman drogas

Xalapa, Ver., 07 de septiembre de 2015.- El Ayuntamiento de Xalapa trabaja coordinadamente con dependencias federales, estatales y sociedad civil para prevenir y tratar las adicciones, aseguró el alcalde Américo Zúñiga Martínez durante el inicio de la Jornada de Prevención de Adicciones, que se llevó a cabo en la Escuela Secundaria General Número 4, David Alfaro Siqueiros.

Acompañado del Secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, el munícipe aseguró que en Xalapa vemos con preocupación que cada año aumentan el consumo de sustancias adictivas legales e ilegales, por ello desde el Ayuntamiento de Xalapa estamos llevando pláticas a más de 13 escuelas para capacitar a más de 4 mil jóvenes y prevenir que consuman drogas.

“Creemos en la prevención y queremos entregarles la información completa para que puedan tomar decisiones de vida responsables, porque con un solo joven que diga que no a las drogas habrá valido la pena todo el esfuerzo y los recursos invertidos”, aseguró.

Zúñiga Martínez reconoció la importancia de la colaboración del Ayuntamiento de Xalapa, la Secretaría de Educación de Veracruz, Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud, la Universidad Veracruzana, el Centro de Integración Juvenil y la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, quienes unidos trabajarán para prevenir que se dé el primer consumo.

Recordó que el alcohol es la droga de inicio más reportada con un 49.1 por ciento, seguida del tabaco con el 18.4 por ciento; la droga de impacto más frecuente a nivel nacional es el alcohol y también es la principal sustancia que motiva la demanda de tratamiento, con un 19.9 por ciento.

Datos de la organización Alcohólicos Anónimos, revelan que del 60 por ciento de las personas que sufren esta adicción, la mayor parte son personas del sexo femenino, tanto jovencitas como amas de casa, esto nos habla de una nueva realidad social que debemos entender y atender.

Por su parte, Benítez Obeso señaló la importancia de otorgar a los jóvenes información sobre las adicciones y acceso a actividades deportivas, culturales y creativas que les permitan a los jóvenes encauzar su energía, por eso se están fortaleciendo los programas de prevención y atención en los 17 Centros Estatales de Prevención de Adicciones.

En representación del Centro de Integración Juvenil Nacional, Ángel Prado García, señaló que la coordinación entre autoridades y sociedad civil en materia de prevención que se da en Xalapa “es un ejemplo que queremos que se replique en todo el país”.

Estuvieron presentes en el evento el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la SSP, Ghaleb Krame Hilal; la representante de la SEV, Natalia Callejas Martínez; el regidor Marín Victoriano Espinoza Roldán; el Director de la Secundaria General 4, Jorge Fuentes Álvarez, y la Presidenta Estatal de la Sociedad de Padres de Familia, Rita María Guerra Nogueira.