*EL UNIVERSAL*
Van a la basura mil mdp por vacunas y medicinas caducas
*REFORMA*
Da Biden golpe electoral: caen reyes del fentanilo
*MILENIO*
Captura EU a El Mayo y a un chapito; reporta a Ovidio Guzmán "libre".
*EXCÉLSIOR*
EU captura a El Mayo y a hijo de El Chapo
*LA JORNADA*
En manos de EU, El Mayo y otro de Los Chapitos
*EL SOL DE MÉXICO*
Cae El Mayo
*LA CRÓNICA*
Inician Olímpicos
*EL FINANCIERO*
Votarán dictamen de reforma judicial el 22 de agosto
*EL ECONOMISTA*
Pemex, sin fondos para llevar a cabo plan de transición energética
*LA RAZÓN*
En manos de EU, el histórico Mayo y uno más de los Chapitos
*EL HERALDO DE MÉXICO*
Cayó El Mayo
*OVACIONES*
¡Arde París!
*24 HORAS*
Detenidos, El Mayo y otro hijo del Chapo
*LA PRENSA*
¡Cayó "El Mayo"!
*UNOMÁSUNO*
Ismael "El Mayo Zambada, detenido en Estados Unidos
*DIARIO DE MÉXICO*
Caen en Texas 'El Mayo' y el hijo del 'Chapo' Guzmán
*ContraRéplica*
Detienen en EU a "El Mayo" y a hijo del "Chapo"
*PUBLIMETRO*
Llegan los juegos olímpicos
*EL GRÁFICO*
En cuatro, El Mayo
*REPORTE ÍNDIGO*
El otro juego
*EL INDEPENDIENTE*
Mintió Trump
*+Chilango*
Baja 51.5% percepción de inseguridad
*INFORMACIÓN GENERAL*
*DA BIDEN GOLPE ELECTORAL: CAEN REYES DEL FENTANILO*
Washington DC, Estados Unidos.- Faltando poco más de tres meses para las elecciones en EU, la Administración del demócrata Joe Biden dio ayer un importante golpe al tráfico de fentanilo con la detención de dos de sus principales capos. 'El Fiscal General estadounidense, Merrick Garland, informó de la aprehensión en El Paso, Texas, del cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael "El Mayo" Zambada, así como de Joaquín Guzmán López, hijo del otrora líder del grupo narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Según versiones, habrían aterrizado en el Aeropuerto Internacional de Doña Ana County Jetport, en Santa Teresa, Nuevo México, a sólo 24 kilómetros de El Paso, y la detención habría ocurrido tras un engaño a "El Mayo".
"Ambos hombres enfrentan múltiples cargos en EU por liderar las operaciones del cártel, incluidas sus letales redes de fabricación y tráfico de fentanilo", explicó Garland en un comunicado. El anuncio del Fiscal, que no dio detalles de las circunstancias de la aprehensión, ocurre a cuatro días de que el Presidente Biden dejó la contienda por la reelección, al ceder el lugar a la Vicepresidenta, Kamala Harris.
El tráfico de fentanilo es uno de los temas centrales en la contienda electoral, con el candidato republicano Donald Trump asegurando que estaría dispuesto a bombardear a los cárteles en México. El Departamento de Estado ofrecía una recompensa por hasta 15 millones de dólares para quien diera información sobre el paradero de Zambada, cuyo proceso criminal en las Cortes estadounidenses por tráfico de fentanilo fue hecho público apenas en febrero pasado. (Reforma 1).
*ARRESTAN EN EU AL 'MAYO' ZAMBADA Y A UN HIJO DEL 'CHAPO'*
'El Mayo' Zambada García y Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo", fueron arrestados en El Paso, Texas, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos. "El Departamento de Justicia ha detenido a otros dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o 'El Mayo', cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas", informaron las autoridades de EU en un comunicado.
Aclaró que los dos capos presentan múltiples cargos en Estados Unidos por liderar las operaciones criminales del cártel, incluida la fabricación y tráfico de fentanilo.
"'El Mayo' y Guzmán López se unen a una lista de líderes y asociados del Cártel de Sinaloa, a quienes el Departamento de Justicia responsabiliza en Estados Unidos. Eso incluye al otro cofundador del Cártel, Joaquín Guzmán Loera, o 'El Chapo'; a otro de los hijos de El Chapo y presunto líder del Cártel, Ovidio Guzmán López; y el presunto sicario líder del Cártel, Néstor Isidro Pérez Salas, o 'El Nini'", indicaron.
Trascendió que ambos fueron detenidos luego de que aterrizaron en una aeronave en un aeropuerto de El Paso.
Según el periódico estadounidense The Wall Street Journal, "El Mayo" fue arrestado después de que un "importante miembro del Cártel de Sinaloa" lo engañara para viajar a Texas. Un funcionario de Seguridad Nacional dijo que Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán, iba en el mismo avión. (Reforma 1).
*EL CARTEL DE SINALOA, CUATRO FACCIONES QUE SE REPARTEN EL TRÁFICO DE FENTANILO A ESTADOS UNIDOS*
La detención de Ismael El Mayo Zambada, El Capo de Capos, representa una enorme estocada al Cartel de Sinaloa.
La organización criminal, una de las más importantes de México, resiste entre la cacería de Estados Unidos desde hace un año y medio, cuando se lanzaron con todas las fuerzas en medio de una guerra contra el tráfico de fentanilo, y a la guerra interna por el control territorial.
El cerco de las autoridades rindió sus frutos y acabaron ayer jueves con el arresto de uno de los narcotraficantes más poderosos del país, que nunca había pisado una prisión. Fundado en los años ochenta en la sierra del Estado del Pacífico, este cartel se divide en cuatro facciones que se reparten el pastel del narcotráfico: una liderada precisamente por El Mayo, que ahora ha quedado huérfana; otra de Los Chapitos, los hijos de Joaquín Guzmán Loera; una tercera encabezada por Aureliano Guzmán, alias El Guano; y una última de Rafael Caro Quintero, que fue detenido en 2022 en el norte de México y es manejada actualmente por sus familiares. (Diario El País 1).
*LIBERAN A OVIDIO DE CÁRCEL FEDERAL; SIGUE ABIERTO SU JUICIO*
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, fue liberado del sistema federal de prisiones de Estados Unidos este martes y se desconoce si fue trasladado a alguna cárcel bajo una jurisdicción distinta.
Guzmán fue extraditado en septiembre pasado para ser recluido en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago, que es operado por el Buró Federal de Prisiones (BFP). El sitio público de consultas del BPF, sin embargo, indica que Guzmán, de 34 años, fue liberado el 23 de julio, no obstante que el juicio en su contra ante la Corte para el Distrito Norte de Illinois aún se encontraba en etapas preliminares de descubrimiento probatorio.
El sistema del Departamento de Correcciones del Estado de Illinois tampoco registra a alguna persona de nombre Ovidio Guzmán López como recluida en prisiones locales. (Reforma 1).
*QUIERE EU CONFISCAR 14 MIL MDD A 'EL MAYO'*
A sus 76 años, Ismael Zambada García, "El Mayo", enfrenta al menos 29 cargos criminales ante cuatro cortes federales de Estados Unidos, y en febrero pasado, el Departamento de Justicia estimó que se le deben embargar bienes equivalentes a 14 mil millones de dólares. Por su parte, Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", quien también está ya bajo custodia de autoridades de ese país, tiene al menos dos acusaciones por ocho cargos criminales.
La acusación vigente más antigua fue presentada en Washington, D.C., en enero de 2003, pero Zambada ya había tenido cargos en Estados Unidos desde 1997, y fiscales federales repetidamente lo han caracterizado como el jefe histórico del Cártel de Sinaloa, "la mayor organización de narcotráfico del mundo", que fundó con su socio "El Chapo" a finales de la década de los 80.
Pese a este cúmulo de acusaciones, factores como la edad avanzada de "El Mayo" y su disposición para declararse culpable de algunos cargos y colaborar con las autoridades estadounidenses, podrían llevar a que no sea sometido al espectáculo de un juicio con jurado, como pasó con "El Chapo". (Reforma 1).
*Y Ovidio aparece como liberado en registro penal*
Ovidio Guzmán López, El Ratón, aparece como “liberado” desde el pasado 23 de julio, de acuerdo con la ficha 72884-748 del Buró Federal de Prisiones (BOP por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Luego de ser extraditado a Estados Unidos desde el 15 de septiembre de 2023, ninguna autoridad estadunidense o mexicana aclaró el estatus actual de Ovidio. Esta leyenda también puede implicar que lo hayan trasladado a otro tipo de prisión, explicaron expertos en derecho internacional a Excélsior. (Excélsior 1).
*Difunden reporte de AMLO a padres de los 43 y seis anexos*
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la reunión que sostendrá la próxima semana con los padres de los 43 normalistas desaparecidos. Sin embargo, este jueves, ante el posicionamiento crítico de un sector de éstos, subió en el portal oficial del Gobierno de México una parte del expediente que les remitió a los familiares en los primeros días de este mes.
López Obrador reiteró su defensa del papel del Ejército tanto en el caso Ayotzinapa como en su administración en general. Hasta el día de hoy no tengo pruebas de que el Ejército haya intervenido en la desaparición de los jóvenes, y eso les molesta mucho, sobre todo a los que sostienen esta versión, pero yo siempre digo lo que pienso y tengo las pruebas de que no se ha encontrado nada, más que versiones sin pruebas de una periodista.
A través de la Secretaría de Gobernación se difundieron dos documentos: el primer reporte del Presidente de México sobre los jóvenes desaparecidos y un documento de 109 cuartillas que contiene seis anexos: la emisión de la medida cautelar en favor de los jóvenes por parte de la CIDH; el acuerdo para la incorporación de la asistencia técnica internacional con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes; una de las comparecencias del testigo protegido con clave Juan. (La Jornada 1).
*DEJA SHEINBAUM A ZOÉ ROBLEDO EN EL IMSS*
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció ayer jueves que Zoé Robledo permanecerá como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El anuncio lo realizó en su casa de transición, donde inició las presentaciones de su Gabinete ampliado.
Sheinbaum destacó el perfil académico de Robledo, señalando que es politólogo por el ITAM y maestro en Derecho por la UNAM.
Además, cuenta con un diplomado en Liderando el Crecimiento Económico de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, así como estudios complementarios por la Universidad Complutense de Madrid y la George Washington University. (Reforma 1, La Jornada 1, Excélsior 1, La Razón 1, El Universal 1, Milenio 1, Grupo Fórmula).
*Pemex, sin fondos para llevar a cabo plan de transición energética*
La petrolera tiene un presupuesto operativo de 14,000 millones de dólares, pero requiere al menos 20,000 millones para cumplir las metas de su plan de sustentabilidad, estima la calificadora.
Por su debilidad crediticia, Petróleos Mexicanos (Pemex) no cuenta con recursos suficientes para cumplir sus metas de descarbonización, lo cual pone en riesgo la transición energética en México, advirtió la calificadora Moody’s. (El Economista 1).
*Muere Héctor Melesio Cuén, diputado federal electo de Fuerza y Corazón por México, tras herida de bala*
El fundador del Partido Sinaloense, falleció en un hospital privado, tras ser ingresado por una herida de bala; hasta el momento se desconocen detalles. ( El Universal 1).
*Van a la basura mil mdp por vacunas y medicinas caducas*
Por la falta de documentación de entradas y salidas de productos y de seguimiento de las condiciones de los mismos, Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex) gastó mil 68 millones de pesos en desalojar y destruir medicinas y vacunas caducas en 2023.
De acuerdo con una auditoría externa solicitada por la propia empresa pública encargada de la Megafarmacia del Bienestar, que comprende desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023, la falta de controles derivó en que Birmex tuviera que destruir dicho inventario caduco, ocasionando con esto pérdidas y afectación a la situación fiscal de la empresa. (El Universal 1).
*Obama respalda la candidatura presidencial de Kamala Harris*
El influyente exmandatario Barack Obama, en el periodo de (2009-2017) era uno de los últimos pesos pesados demócratas pendiente de hacer público su apoyo a la actual vicepresidenta. (El Universal 1).
*Cierra campañas Venezuela entre tensión*
La capital venezolana se dividió ayer con los cierres de campaña del Presidente Nicolás Maduro y el principal opositor Edmundo González Urrutia, respaldado por la inhabilitada ex candidata María Corina Machado. (Agencias, Reforma 1).