*EL UNIVERSAL*
Atacan a Trump; EU, en vilo
*REFORMA*
Libra atentado
*MILENIO*
*Donald Trump cuenta cómo vivió el atentado en su contra: "sentí la bala atravesándome la piel"*
*EXCÉLSIOR*
Trump libra atentado
*LA JORNADA*
Intento de asesinar a Donald Trump sacude al mundo
*EL SOL DE MÉXICO*
Intentan asesinar a Donald Trump
*LA CRÓNICA*
Atentado contra Trump
*EL HERALDO DE MÉXICO*
Hieren a Trump
*UNOMÁSUNO*
Atentado contra Donald Trump
*METRO*
¡Trump... pum pum!
*ESTO*
Violencia sin fin
*INFORMACIÓN GENERAL*
*DOS BOCAS PRODUCIRÁ, AHORA SÍ, EN AGOSTO, ASEGURA PEMEX*
Tlaxcoapan, México. - Aunque el 29 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la refinería de Dos Bocas ya estaba produciendo, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, insistió en que la planta inaugurada hace dos años entrará en producción a inicios de agosto.
"Se empezó a construir también desde el principio de esta administración la refinería Olmeca, que hoy está terminada al 100 por ciento y está en la fase de pruebas finales. De manera que, a finales de este mes, principios del otro, va a entrar en producción al 100 por ciento", dijo.
En un mitin de López Obrador sobre los mismos terrenos donde se planeó una refinería en el Gobierno de Felipe Calderón, Romero Oropeza hizo un amplio recuento de los apoyos a Pemex, como la condonación de impuestos para lograr la soberanía energética que el presidente prometió conseguir a mediados de su sexenio.
"Con esto, informarle, señor presidente, señora presidenta electa, que, al término de esta administración, vamos a estar ya muy cerca de la autosuficiencia en combustibles y prácticamente procesando el aceite que extraemos del subsuelo mexicano. Ya no se va a seguir con esa política de extraer crudo, venderlo y comprar gasolinas", prometió. (Reforma 1).
*SOMETERÁN A JUECES A INTERESES POLÍTICOS, ALERTA MAGISTRADA*
Cuernavaca, Morelos.- México. - Ana Luisa Mendoza, directora general de Apoyo a Personas Juzgadoras de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), advirtió que la reforma judicial creará jueces sometidos a intereses políticos.
"La reforma judicial, esta que proponen, generará jueces indudablemente sometidos a los intereses de la política", expuso la magistrada ayer, durante la celebración del Día del Abogado en Morelos. "Esto destruye no sólo la división de Poderes, sino que desmantela y rompe el brazo más sólido y vigoroso del Estado Constitucional cuyo objeto y condición prohíbe concentrar el poder”, agregó.
Asimismo, acusó que la reforma tiene su raíz en el discurso de odio por parte del Ejecutivo y alertó que la reforma afectará a las familias de unos 54 mil trabajadores. "Durante casi seis años hemos sido víctimas de calumnias, se nos ha amenazado, intimidado mediante un continuo discurso público de agresión verbal y odio", expresó. (Reforma 1).
*Ni AMLO, Sheinbaum ni Morena quieren controlar el Poder Judicial, señala Ernestina Godoy*
En el marco del foro nacional, “Justicia para todas: Reforma Judicial con Perspectiva de Género” que se llevó a cabo este sábado en el Complejo Los Pinos, de la Ciudad de México, la senadora electa y próxima Consejera Jurídica del entrante Gobierno Federal, Ernestina Godoy Ramos, aseguro que la reforma al Poder Judicial no busca un control de éste, sino un equilibrio real con los demás poderes del estado.
Durante su intervención en el foro organizado por Mujeres Morena, la senadora electa dijo que son calumnias las que hacen alusión a que desde el Gobierno Federal se busca manipular al Poder Judicial, y subrayó que ni el presidente Andrés Manuel López obrador, ni la presidenta electa, Claudia Sheinbaum ni Morena “pretenden o se van a apoderar del Poder Judicial de la Federación (PJF)”.
Ernestina Godoy resaltó que con la reforma judicial se abre camino “para que haya una verdadera autonomía del Poder Judicial y un auténtico equilibrio de poderes”. En la misma línea, apuntó que en el Poder Judicial se han cometido abusos “y se está poniendo por encima de los otros poderes”, y muestra de ellos es que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “está legislando, quitando facultades al Congreso”. (La Crónica de Hoy 1).
*Continuará programa Sembrando Vida, afirma durante acto en Puebla*
San Salvador El Verde, Pue.- Ante un multitud conformada, en su mayoría por beneficiarios del programa Sembrando Vida, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum se comprometió a darle continuidad a este modelo de reforestación en el país. Acompañado del titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, ofreció, como lo hizo en la campaña, el compromiso de que no habrá regresiones ni cuenta atrás, sino que continuará con la Cuarta Transformación, que significa seguir gobernando con los principios del movimiento.
En su intervención, Claudia Sheinbaum expresó: yo le ten-go un cariño especial a Sembrando Vida. Lo vi por todo el país, no solamente representa el programa ambiental más grande de todo el mundo, sino también es una manera de destinar recursos a un programa social que apoya al campesino. Con Sembrando Vida no sólo se siembra vida, se siembra patria, se siembra bienestar. (La Jornada 7, Grupo Fórmula).
*Sheinbaum anuncia plan hídrico para la zona centro*
Tlaxcoapan, Hgo. Durante el recorrido de supervisión sobre las obras de infraestructura hidráulica en la región de Tula y la construcción de un nuevo Hospital General de Zona del IMSS afectado por las inundaciones de septiembre de 2021, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció que en su administración, conjuntamente con los gobiernos de la Ciudad de México, el estado de México e Hidalgo vamos a hacer un gran plan hídrico para toda la zona centro del país.
Durante su intervención, Sheinbaum ofreció también el saneamiento del río Tula, lo que significa darle viabilidad de tener agua potable, que también es un derecho para toda la región. Al llegar al primer evento de su gira conjunta con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ambos escucharon demandas de la población pidiendo que esta zona ya no sea objeto de descargas de aguas negras. (La Jornada 1).
*LIBRA DONALD TRUMP ATENTADO EN PENSILVANIA*
Butler, Estados Unidos. - El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue herido ayer en un intento de asesinato durante un acto de campaña en Pensilvania, días antes de su nominación oficial como candidato republicano a la Presidencia.
Dos detonaciones a las que siguió una ráfaga de disparos desataron el pánico mientras Trump hablaba del tema migratorio en el mitin. El candidato reaccionó al sonido de las balas y se llevó la mano a la oreja derecha como si espantara a un mosco. Al darse cuenta de que le corría sangre se tiró al piso.
Agentes secretos, al grito de "¡abajo!" corrieron a proteger a Trump que estaba en el piso. Con el micrófono del atril del mitin abierto se escuchó decir a un oficial: "¿están todos bien?".
Alguien respondió que el tirador había sido abatido y se dio la orden de evacuar. "Dejen que me ponga los zapatos", se oyó la voz de Trump caído. Un guardia le dijo que se recargara porque tenía sangre en la cabeza. Los agentes ayudaron a Trump a levantarse, quien iba en andas y comenzó a gritar a su audiencia mientras bajaba las escalinatas del templete: "¡Peleen!" y la multitud coreó "¡USA!".
Los agentes apresuraron la salida y Trump con el puño en alto y, sin un zapato, arengaba. Fue llevado a su camioneta y emprendió ruta hacia un hospital. El incidente es investigado como un intento de asesinato, confirmó ayer el FBI en una conferencia de prensa e identificó a Thomas Matthew Crooks, de 20 años y residente en Bethel Park (Pensilvania), como el autor material del atentado y que fue abatido.
El presunto agresor disparó desde una posición elevada afuera de una granja agrícola en Butler, a 120 metros de distancia del templete de Trump. "Supe inmediatamente que algo andaba mal porque escuché un zumbido de disparo e inmediatamente sentí la bala atravesando mi piel. Hubo mucha sangre y entonces me di cuenta de lo que estaba pasando", aseveró Trump en un mensaje en redes sociales horas después del incidente. Al menos una persona presente en el acto de campaña falleció y otras dos resultaron gravemente heridas, informaron autoridades. (Reforma 1).
*Intento de asesinar a Donald Trump sacude al mundo*
Butler. Donald Trump fue blanco de lo que es investigado como un intento de asesinato durante un acto de campaña este sábado en Pensilvania, afirmaron funcionarios de fuerzas policiales. El ex presidente, con la oreja cubierta de sangre por lo que él que llamó una herida de bala, fue rápidamente retirado por agentes del Servicio Secreto y su equipo de campaña anunció que se encuentra bien, indicó la agencia Ap.
Un fiscal local dio a conocer que el presunto agresor –que la FBI identificó más tarde como Thomas Matthew Crooks, de 20 años– y al menos una persona que asistía al evento, murieron. El Servicio Secreto señaló que dos espectadores resultaron gravemente heridos. En una publicación en su red social, Truth Social, aproximadamente dos horas y media después del atentado, Trump detalló que una bala “perforó la parte superior de mi oreja derecha.
El acto proselitista del magnate fue interrumpido por una ráfaga de disparos, lo que desató el pánico entre la multitud y dejó manchado de sangre al virtual candidato presidencial republicano, quien sufrió la perforación de la oreja derecha. Cuando pronunciaba su discurso, Trump hizo una mueca y se agarró la oreja derecha, se arrojó al piso detrás del podio, antes de que los agentes de seguridad lo cubrieran y a pie se lo llevaran, sin su gorra roja de Make America great again.
Un video en directo mostró sangre en el lado derecho de la cara y la oreja de Trump. Protegido por el Servicio Secreto, el multimillonario levantó repetidamente el puño hacia la multitud y gritó mientras era escoltado a un vehículo. (AP, AFP y Reuters, La Jornada 1, Milenio 1, El Heraldo de México 1, La Crónica de Hoy 1, El Universal 1).
*AMLO reprueba ataque contra Trump tras disparos en mitin*
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que es reprobable cualquier acto de violencia, esto luego de que se registraran disparos en un mitin de Donald Trump, aspirante republicano a la presidencia de los Estados Unidos. En entrevista a su llegada a San Salvador el Verde, Puebla, el mandatario afirmó que están en contra del uso de la violencia y puntualizó que en “cualquier circunstancia debemos de vernos siempre como adversarios no como enemigos a destruir”.
“Ya me manifesté, creo que es reprobable cualquier acto de violencia, sea como sea y nosotros estamos en contra del uso de la fuerza, de la violencia. “Pensamos que en cualquier circunstancia debemos de vernos siempre como adversarios no como enemigos a destruir, adversarios a vencer, no enemigos a destruir”, indicó. (Milenio 1, El Universal 1, Reforma 1, La Jornada 1, Grupo Fórmula).
*Solidaridad de mandatarios del orbe; Biden, Clinton y Obama condenan el ataque*
Líderes de diferentes países y distintas tendencias políticas mostraron su solidaridad y apoyo a Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, tras lo que se investiga como un intento de asesinato que sufrió durante un acto de campaña en Pensilvania.
Desde los ultraderechistas Giorgia Meloni y Viktor Orbán, primeros ministros de Italia y Hungría, o el presidente argentino Javier Milei, hasta los mandatarios izquierdistas de Cuba, Venezuela y Brasil, Miguel Díaz-Canel, Nicolás Maduro y Luiz Inácio Lula da Silva, entre muchos otros, condenaron la agresión.
Estoy consternado por las impactantes escenas del mitin del presidente Trump y le enviamos a él y a su familia nuestros mejores deseos. La violencia política bajo cualquier forma no tiene cabida en nuestras sociedades y mis pensamientos están con todas las víctimas de este ataque, expresó el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, en su cuenta de X. (La Jornada 1, Grupo Fórmula).
*México, sin armas contra clima extremo*
Luego de una sequía que se ha extendido por años, la temporada de lluvias ha representado un respiro para el país. Sin embargo, las precipitaciones, lejos de ser captadas y almacenadas para necesidades venideras, o de ser dirigidas a los acuíferos, desbordan ríos, anegan localidades y provocan afectaciones como deslaves, muchas veces con víctimas mortales.
En el último mes, las lluvias han provocado al menos 17 muertes en estados como Nuevo León, donde la tormenta Alberto impactó (4); Puebla (1), Oaxaca (3), Guerrero (1), Chiapas (4), Veracruz (2), Estado de México (1) e Hidalgo (1).
Además, las precipitaciones han causado afectaciones en el campo. En Campeche, productores de papaya, cítricos y calabaza chihua, principalmente, pidieron apoyo ante la inundación de hectáreas enteras debido a las lluvias torrenciales generadas por Alberto y el huracán Beryl, mientras que en Chiapas, primer lugar nacional en cultivo de café y plátano, la Unión de Ejidos de Suchiate llamó a declarar estado de desastre. (Excélsior 1).
*Son bares de CDMX trampas para los jóvenes*
De ser lugares de recreación, los bares, antros y cervecerías pasaron a convertirse en trampas mortales para jóvenes de la CDMX. En el último mes, en el que se han llevado a cabo los festejos del fin de año escolar, tres jóvenes fueron asesinados, 13 fueron golpeados y heridos, y cientos han estado en riesgo de asfixia por intoxicación o sobrecupo.
En este mes de fin de cursos, una docena de incidentes en distintos antros del centro y sur de la CDMX han puesto en riesgo a los jóvenes. Los bares operan con venta de alcohol a menores, atención a medidas de seguridad y venta de drogas. (Reforma 1).
*INVESTIGARÁ FGR ASESINATO DE NIÑA POR ELEMENTOS DE GUARDIA NACIONAL EN SLP*
El asesinato de una niña por parte de elementos de la Guardia Nacional en San Luis Potosí será investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), informó la Fiscalía del Estado. Durante la madrugada de ayer sábado, una pequeña de 9 años recibió un balazo en la cabeza por parte de los federales, quienes dispararon contra un vehículo que transitaba sobre la carretera 57 en el kilómetro 62+900, a la altura del municipio de Villa Hidalgo. La niña, identificada como Hael Nahomi, murió en el auto, confirmaron los paramédicos.
“Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y personal de la Vicefiscalía Científica acudieron al sitio, en la carretera Matehuala a la altura de la comunidad San Lorenzo, donde se tomó conocimiento del hecho de manera inicial. Asimismo, peritos de la FGESLP trasladaron el cuerpo de la menor al Servicio Médico Legal (SEMELE) donde se realizarán la necropsia de ley”, informó la Fiscalía de SLP.
“Los datos de prueba recabados serán entregados a la Fiscalía General de la República por ser la autoridad competente en estos casos”, añadió. (Reforma 1).
*Alerta Ticketmaster posible hackeo a 560 millones de cuentas*
Los datos personales de 560 millones de cuentas de Ticketmaster en México, Estados Unidos y Canadá, lo cual incluye nombres, correos, teléfonos y tarjetas bancarias, podrían estar en riesgo a raíz de un hackeo en su sistema; en dicho caso, la boletera contactará directamente a los afectados.
Ayer, los usuarios recibieron un correo proveniente de la cuenta notification@email.ticketmaster.com y firmado en nombre de Ticketmaster en el que se advierte que la “información personal pudo haber estado involucrada” en una actividad sospechosa de filtración de datos. (Reforma 1).
*UN ‘RÍO DE HIERRO’ QUE INUNDA MÉXICO: ASÍ AUMENTÓ EL TRÁFICO DE ARMAS DE ORIGEN ESTADOUNIDENSE*
Diariamente se producen, venden, exportan o importan miles de armas, piezas y componentes, accesorios y municiones en todo el mundo. Pero las cifras sobre el número de armas de fuego suelen resultar engañosas.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) señala que es difícil calcular el inventario de armas de fuego, ya que la información de acceso público disponible sobre productores —lo que incluye el tipo, cantidad y valor de sus productos—y propietarios suele ser dispersa, incompleta o inexistente.
En este contexto, la última investigación realizada por la organización Alto a las Armas de Estados Unidos a México (Stop US Arms to Mexico, por sus siglas en inglés), que dirige John Lindsay-Poland, se torna extremadamente relevante.
El informe El Río de Hierro de Armas a México: Sus fuentes y contenidos se suma a una serie de estudios que concluyen que el flujo de armas que transita desde Estados Unidos a México tiene su origen en miles de armerías estadounidenses. Los datos publicados por la organización, que tiene su base en Oakland, California, indican que la violencia armada en México ha aumentado precipitadamente en las últimas dos décadas alimentada por fusiles que llegan de Estados Unidos; desde que en 2004 expiró la prohibición federal de venta de armas de asalto en Estados Unidos, a lo que siguió la guerra contra el narco iniciada en 2007 por el Gobierno mexicano de Felipe Calderón. (Diario El País 1).
*LOS PELIGROS DE CBP ONE, LA APLICACIÓN DE EE.UU., PARA PEDIR ASILO POR LA FRONTERA SUR: EXTORSIONES, SECUESTROS Y MESES DE ESPERA*
Tijuana, BC.- Los miembros de aquel grupo de migrantes no paraban de mirar el móvil. Eran 18 personas, incluidas 11 menores, de dos familias de México y una de Guatemala, que llevaban tiempo en un albergue de Tijuana. Pero pasaban las semanas y la confirmación de la cita para pedir asilo en Estados Unidos seguía sin llegar a sus dispositivos.
La espera de estas tres familias es la misma que día a día desde hace más de un año viven quienes migran hacia territorio estadounidense por la frontera sur: enganchados por obligación a un teléfono con internet. Porque una aplicación móvil, la CBP One, es la encargada de anunciarles que ya pueden pisar suelo estadounidense, que termina por fin la espera en las —a menudo peligrosas— ciudades fronterizas del norte de México.
La Administración del Presidente Joe Biden convirtió en 2023 la aplicación CBP One en la única vía de facto —salvo contadas excepciones— para poder pedir asilo en los puertos de entrada de la frontera sur del país. (Diario El País 1).
*TIENE 'ALITO' MORENO INDAGATORIA ABIERTA*
Alejandro Moreno Cárdenas no sólo enfrenta los sombrerazos de la disidencia priista que se opone a que se eternice como dirigente nacional del tricolor, también enfrenta acusaciones abiertas por enriquecimiento ilícito y el presunto desvío de casi 4 mil millones de pesos de recursos federales cuando se desempeñó como Gobernador de Campeche.
Desde 2022, la Fiscalía de Campeche presentó a la Cámara de Diputados una solicitud de juicio de procedencia para quitarle el fuero a Alito por una investigación en su contra por el delito de enriquecimiento ilícito.
A la fecha esa indagatoria sigue abierta, aunque sin avance. La discusión del desafuero en la Sesión Instructora de la Cámara de Diputados quedó congelada, lo que ha impedido que la Fiscalía lleve al priista al banquillo. La indagatoria CI-2-2022-31-42 sigue abierta contra "Alito" por enriquecimiento ilícito, defraudación fiscal, lavado de dinero, peculado, abuso de autoridad y uso indebido de atribuciones y facultades, precisaron fuentes ministeriales a REFORMA.
Se detalló que la investigación tiene su base en un boom de al menos 25 propiedades ligadas a Moreno mediante testaferros, mientras fue Mandatario estatal (2015-2019), principalmente en el exclusivo fraccionamiento Lomas del Castillo, una zona de alta plusvalía de Campeche. (Revista de Revistas | Reforma).
*Sauri: Alito reta al INE y sigue con Ilegalidades*
En su afán por continuar a toda costa al frente del PRI, Alejandro Moreno no duda en pasar por en