Las noticias de Veracruz en Internet

sábado, 6 de mayo de 2023

Los encabezados de hoy sábado




*EL UNIVERSAL*
Spring breakers le hacen el feo a viajar a México

*REFORMA*
Ligan a Edil con cártel en zona de secuestros

*MILENIO*
DEA capturó a 3 mil 337 dealers de cárteles de Sinaloa y Jalisco

*EXCÉLSIOR*
Termina la emergencia por covid-19

*LA JORNADA*
EU y China lavan las ganancias de mexicanos que trafican fentanilo

*EL SOL DE MÉXICO*
Declara la OMS fin de la alerta por Covid

*LA CRÓNICA*
OMS pone fin a emergencia internacional por Covid-19

*LA RAZÓN*
Covid-19: OMS pone fin a emergencia; efectos siguen en pobreza, depresión...

*EL HERALDO DE MÉXICO*
Señala a China por fentanilo

*LA PRENSA*
¡Desastre!

*UNOMÁSUNO*
INE, hecho bolas. Consejeros frenan propuestas de Taddei para direcciones del INE

*DIARIO BASTA*
Diputados del PAN operan como pandilla..

*EJE CENTRAL*
Centro histórico, bajo el imperio de las mafias



*INFORMACIÓN GENERAL*


*LIGAN A EDIL CON CÁRTEL EN ZONA DE SECUESTROS EN SLP*


Iván Estrada, Alcalde panista de Matehuala, municipio de San Luis Potosí donde están asentadas bandas criminales que plagian y extorsionan a migrantes y automovilistas, fue implicado con el narco en audios viralizados. La difusión de los audios donde él admite tener contactos con "un cártel" desató una disputa política con el Gobierno estatal, encabezado por Ricardo Gallardo, del PVEM, y la Fiscalía local que le abrió una indagatoria.
 
"Yo te digo, yo soy transparente y yo jalo con el cártel transparente y lo que el cártel me diga, aquí está, y lo que el cártel merezca aquí está", se escucha la voz de Estrada en uno de los audios.
 
En las grabaciones, el Edil supuestamente acepta tener vínculos con un grupo delictivo para que pueda seguir operando en la zona del Altiplano potosino sin contratiempos. Grupo REFORMA dio a conocer ayer que automovilistas que se dirigían a Monterrey fueron secuestrados el lunes a 35 kilómetros de Matehuala, a la altura del municipio de Doctor Arroyo, al sur de Nuevo León, mientras que hace un mes fueron hallados más de 100 migrantes secuestrados en la misma ciudad potosina.
 
Según víctimas del plagio ocurrido el lunes, escucharon un intercambio radial entre sus secuestradores y otros hombres que les avisaban de camionetas que iban saliendo de Matehuala para que fueran interceptadas y asaltadas más adelante. 
El Gobernador Gallardo, del Partido Verde, llamó ayer a que el Alcalde se presente ante las autoridades para aclarar los dichos de los audios. (Reforma 1).
 

El Mandatario estatal también ha sido envuelto en polémicas similares, como cuando difundió en sus cuentas de redes sociales fotografías con armas largas, además de haber sido encarcelado en 2015 por delincuencia organizada siendo Alcalde de Soledad de Graciano.


*CAE 34% INVERSIÓN EN OBRAS DE SALUD*


En el primer trimestre de este año, la inversión destinada a obras de salud tuvo una caída real anual de 33.9 por ciento, revelan cifras de la Secretaría de Hacienda. 
En dicho periodo, el monto canalizado a construir, conservar o adquirir bienes de capital para la obra pública directa e indirecta de salud alcanzó los 2 mil 194 millones de pesos, el más bajo de los últimos tres años. Si se compara con lo registrado en igual periodo de 2018, último año del anterior Gobierno federal, la reducción es de 60 por ciento en términos reales.
 
En contraste con las obras de salud, en el primer trimestre de este año la inversión física en obras relacionadas al sector energético tuvo un incremento real anual de 13.6 por ciento. Enrique Díaz Infante, director de Estudios del Sector Financiero y Seguridad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, dijo que el Gobierno federal sigue priorizando proyectos emblemáticos y la estabilidad macroeconómica del País mediante una contención del gasto, lo que ha implicado menos recursos para salud. "Son los recortes que tradicionalmente vemos desde el Gobierno del expresidente Enrique Peña, que es lo que además impacta en el crecimiento económico", indicó. (Reforma 1).


*AMLO ya tiene pruebas de que fentanilo llega de China*


El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará una segunda carta a su homólogo chino Xi Jinping, para solicitar su colaboración en el combate al tráfico ilegal de fentanilo y los precursores para su fabricación provenientes de ese país.

“Ellos nos mandaron decir que no exportaban fentanilo y que si nosotros podíamos ayudarles a probar de que llegaba fentanilo de China, ya tenemos las pruebas, un cargamento llegó de un puerto de china en un contenedor al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, se hizo todo el análisis del laboratorio y muy respetuosamente vamos a enviar esta información, con la misma solicitud de que nos ayuden a informarnos cuando salgan estos químicos y, si es posible, que ellos impidan que estos químicos salgan de sus puertos, que solo se permita que salgan sustancias o fentanilo utilizado para fines médicos, que no es el caso que se detectó”, dijo el Presidente.

López Obrador solicitará en su carta, “de manera muy respetuosa, reiterando la solicitud de que nos ayuden con la información, porque esto nos permitiría tener más control y evitar que los politiqueros de los partidos que buscan en Estados Unidos ser candidatos y diputados o senadores o tener cargos, no tengan elementos que se vayan a otro lado, pero que no estén utilizando este asunto y además que no engañen porque son muy mentirosos”.

La sustancia fue embarcada en el puerto de Qingdao, China, pasó por Corea del Sur y llegó a Lázaro Cárdenas, Michoacán. El presidente aclaró que el contenedor no se abrió en Corea del Sur. (La Razón 1, El Universal 1, Reforma 1, La Crónica de Hoy 1, Noticieros N-Televisa, Milenio TV, Canal 11, Radio Fórmula).


*EU y China lavan las ganancias de mexicanos que trafican fentanilo*


Washington y Nueva York, EUA.- Las organizaciones mexicanas de narcotráfico están lavando los ingresos de las exportaciones ilícitas de fentanilo a Estados Unidos a través de una compleja telaraña de transacciones que involucra a operadores en este país y China, y comercio real entre China y México, según expertos sobre lavado de dinero en Estados Unidos.

La lucha antinarcóticos siempre ha incluido, según las autoridades, el combate al lavado de enormes montos de dinero generados por ese comercio ilícito. El mes pasado, al presentar cargos criminales formales contra traficantes ligados al cártel de Sinaloa y los hijos de Joaquín Guzmán Loera conocidos como Los Chapitos, el gobierno estadunidense incluyó la acusación de que “lavadores de dinero asociados con el cártel repatrian clandestinamente ganancias de venta de fentanilo en Estados Unidos en efectivo, en bienes y a través de criptomonedas no detectables, permitiendo a Los Chapitos y sus conspiradores cosechar las ganancias masivas de su inundación de Estados Unidos con fentanilo”.

Sin embargo, un informe reciente del gobierno federal emitido por la Comisión sobre el Combate del Tráfico de Opioides Sintéticos concluyó que, hasta la fecha, los esfuerzos antilavado de dinero de Estados Unidos no han reducido de manera sustancial los mercados de droga ilícita. (La Jornada 1).


*Confisca EU 44 millones de pastillas de fentanilo*


Estados Unidosconfiscó en un año 44 millones de pastillas de fentanilo y arrestó a más de 3 mil personas ligadas al Cártel de Sinaloa y CJNG, dijo DEA. (Reforma 1).


*Acompañan a AMLO 3 “corcholatas”*


Al encabezar la ceremonia 161 por la conmemoración de la Batalla de Puebla, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el patriotismo. “La Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 fue una gran victoria que sentó un precedente: el mejor ejército del mundo puede ser derrotado cuando se lucha en defensa de la soberanía y la libertad. Ese episodio permitió mantener encendida durante la posterior ocupación la llama de la esperanza y el patriotismo”, dijo.

El mandatario también criticó las intervenciones extranjeras: “Como ha sucedido en todas las intervenciones extranjeras que ha padecido nuestro país, siempre, siempre, el invasor y sus voceros tratan de justificar sus felonías en nombre de la ‘civilización’, de la ‘libertad’, a veces de la ‘democracia’, para ocultar el afán autoritario y la sed de pillaje que los mueve”, señaló.

La ceremonia también reunió a tres de las cuatro corcholatas que buscan la Presidencia del país, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. (La Razón 1, La Jornada 1).


*Tras condicionar asistencia de Delfina Gómez, cambian a moderadora de segundo debate en Edomex*


Toluca, Edo. de Méx.- Se materializó el cambio de moderadora para el segundo debate entre las candidatas a gobernar el Estado de México y mediante sorteo fue seleccionado el nombre de Ginarely Valencia, Directora General de Comunicación Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) como la persona que ocupará el lugar que antes fue asignado a la periodista Pamela Cerdeira.

Tras la polémica que ha generado la realización del segundo ejercicio que lleva a cabo el órgano electoral local, luego de las propuestas de cambio por parte de la representación de Morena, para hacer ajustes al formato y cambiar de moderadora, este viernes reanudó la sesión el Comité Especial para la Organización de Debates, perteneciente al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

De acuerdo con lo publicado por el órgano electoral en sus redes sociales, fue mediante sorteo como resultó el nombre de la también integrante de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia, mexiquense y actualmente responsable de la comunicación de la UAEMex. (El Universal 1 Reforma 1, Milenio 1, La Razón 1, Radio Fórmula).


*José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, niega haber abandonado México y acusa calumnia de Proceso*


José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), acusó a la revista Proceso de calumnia por asegurar que abandonó el país en un vuelo México-Barcelona-Dubai. De acuerdo con la revista, José Ramón López Beltrán “abandonó México” luego del acoso sufrido por su familia en la casa que habitan en la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México (CDMX).

Sin embargo, el hijo de AMLO, en su cuenta de Twitter oficial, aseguró que no tiene motivos para abandonar el país y reiteró que Proceso miente con sus publicaciones. (sdpnoticias).


*Levanta la OMS emergencia por Covid: “está controlado”*


París. La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó ayer su más alto nivel de alerta sobre la pandemia de covid-19, declarada el 30 de enero de 2020, al considerar que está suficientemente controlada. El Comité de Emergencias de la OMS se reunió antier y recomendó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) declarar el fin de la crisis provocada por el coronavirus.

Es con gran esperanza que declaro el fin del covid-19 como emergencia sanitaria mundial, expresó el director general del organismo sanitario, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien agregó que la pandemia ha tenido tendencia a la baja durante más de un año.

Ha sido una decisión tomada con precaución. No dudaré en volver a declarar la emergencia si la situación cambia, advirtió Adhanom. La pandemia, añadió, dejó al menos 20 millones de fallecimientos, casi tres veces más que el balance oficial de su organización, que el 3 de mayo registraba un poco menos de 7 millones de decesos. (Afp, Ap, Reuters y Europa Press, La Jornada 1, Excélsior 1, La Razón 1, EL Sol de México 1).


*Ofrece Delgado a 3 ‘corcholatas’ convocatoria en junio**


En encuentros privados con Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, Delgado planteó la posibilidad de concretar una reunión los días 8 y 10 de junio, para delinear los términos de la convocatoria, que quedará lista antes del 15 de junio.Además, ante la previsión de que se registren más de cuatro aspirantes, adelantó que el Consejo Nacional revisará la lista, aplicará un "filtro" y determinará los perfiles de quienes podrán participar en una primera encuesta.

Ese sondeo de opinión podría realizarse entre julio y agosto, con la intención de identificar quién tiene mayor reconocimiento y confianza entre la ciudadanía. El ejercicio estará a cargo de la Comisión Nacional de Encuestas de Morena, pero también de dos o tres encuestadoras privadas, que realizarán las mismas preguntas, con la finalidad de dar certeza al resultado.

El levantamiento de la segunda encuesta está programado para realizarse entre septiembre y octubre. El calendario está diseñado en función de lo que establece el marco legal, ya que hasta la tercer semana de noviembre iniciarán precampañas del proceso constitucional.

Como ha ocurrido en otros procesos de selección, quien resulte ganador o ganadora en las encuestas asumirá el cargo de "Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T". Delgado ha expresado sus reservas sobre la necesidad de que los aspirantes presidenciales renuncien a sus cargos públicos de manera anticipada. Según el dirigente, una salida adelantada podría generar un riesgo de acusaciones sobre actos anticipados de campaña. (Reforma 1, El Universal 1).


*Obedece Morena a AMLO y adelanta sucesión*


Una semana después que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijera que en agosto próximo Morena debería definir al candidato o candidata a sucederlo en 2024, Mario Delgado, líder de ese partido, ofreció adelantar para la segunda semana de junio la convocatoria para el proceso interno. En encuentros privados con Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, Delgado propuso una reunión los días 8 y 10 de junio para delinear los términos de la convocatoria, que quedará lista antes del 15 de ese mes.

AMLO dijo en un encuentro en Palacio Nacional con senadores y las denominadas “corcholatas” que en tres meses debería darse la decisión sobre el candidato presidencial. Hasta ayer Delgado no había logrado reunirse con Marcelo Ebrard, quien ha argumentado problemas de agenda para recibirlo. El Canciller ha exigido reglas claras y renuncia inmediata de aspirantes. (Reforma 1).


*Adán se suma a llamado de Sheinbaum a Ebrard: a “no tener ansias”*


Puebla, Pue.- Tiempos electorales, entre los dichos y los hechos. La ceremonia conmemorativa por el 161 aniversario de la Batalla de Puebla congregó a la mayor parte de los aspirantes presidenciales de la denominada 4T y, con ello, fue un espacio para el proselitismo voluntario o involuntario, a saber. A pleno sol durante cuatro horas, algunos asistentes reciben gorras y sombrillas para mitigar el intenso sol con una leyenda: #Ahora es Adán.

En el estrado atestiguaban el discurso presidencial y el prolongado desfile, al pie del monumento a Ignacio Zaragoza, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en calidad de invitada especial, así como los secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el de Gobernación, Adán Augusto López, todos ellos aspirantes a suceder a Andrés Manuel López Obrador.

–Secretario, vimos que repartieron muchas gorras y sombrillas de Adán Augusto –se le señala al término del acto oficial.

Con rostro de sorprendido, Adán López responde: Ay, no sé, yo estaba acá adentro, pero si tiene un video o algo, ayúdenme para que yo lo denuncie. Ofreció investigar de qué se trataba el respaldo que recibió en Puebla (a lo largo de la carretera Mexico-Puebla había varias bardas con la misma leyenda) y el presunto apoyo a su precandidatura.

–¿Entonces se deslinda?

–Totalmente.

A pesar de la prisa de sus simpatizantes anónimos, a pregunta expresa sobre la petición del canciller a la dirigencia de Morena para que se definan ya los tiempos y reglas de la contienda interna, López respondió hay que respetar los tiempos. Detalló que el líder morenista, Mario Delgado, lo convocó a acudir a respaldar al candidato a la gubernatura de Coahuila por Morena, Armando Guadiana. (La Jornada 1).


*Amenazan en Twitter… y nada*


Las amenazas lanzadas en Twitter no tienen consecuencia alguna. Un ejemplo de ello son los amagos en esa red social contra la escritora Denise Dresser y sus hijos.

El usuario @FreddyOliviery escribió: “Aguas @DeniseDresserG el que se lleva se aguanta y la banda no se mide” en respuesta a un tuit de la editorialista de Grupo REFORMA que dice: “Ni modo. Para reír” con la imagen de la Llorona con la cara del Presidente.

En su mensaje, @FreddyOliviery exhibió una foto de la escritora con su hijo.

La académica reportó al usuario, pero Twitter le informó que nada hará al respecto porque el tuit “no viola sus reglas”.

En otra de las respuestas, el usuario @jarita65 mostró una imagen en la que aparece la hija de Dresser y el mensaje: “La dinastía de la Zopilota”. (Reforma 1).


DEA captura a 3 mil 337 dealers de cárteles de Sinaloa y Jalisco


La Administración para el Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés) presumió que arrestó a 3 mil 337 personas tras una serie de investigaciones que forman parte de su operativo “Última Milla”, un esfuerzo para combatir a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

El operativo comenzó el 1 de mayo de 2022 y para el mismo día de 2023 la agencia estadunidense reportó que, además de los arrestos, se aseguraron 44 millones de pastillas de fentanilo, tres toneladas de polvo de la misma sustancia, 41 toneladas de metanfetamina, 8 mil 497 armas de fuego y más de cien millones de dólares.

Según cálculos de la DEA, alrededor de 193 millones de dosis mortales de fentanilo fueron sacadas de las calles con esta operación, que involucró agentes federales, estatales y locales. (Milenio 1, Milenio TV).


*Catean 9 nueve casas Benito Juárez ligadas al cártel inmobiliario panista*


La Fiscalía General de Justicia (FGJ) integra una nueva carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito en pandilla, por lo que cateó nueve inmuebles en la alcaldía Benito Juárez relacionados con la red de corrupción inmobiliaria planeada y ejecutada por las autoridades durante la gestión de Christian von Roehrich como jefe delegacional, actualmente preso en el Reclusorio Norte.

La dependencia informó que la investigación se inició porque detectaron que por medio de un grupo de empresas vinculadas con funcionarios del gobierno panista, los presuntos involucrados incrementaron su patrimonio con la adquisición de bienes, lo cual hasta el momento no podría justificarse, de acuerdo con las funciones y cargos públicos que desempeñaron durante la referida administración.

Operativo en tres colonias

Detectives de la Policía de Investigación, en coordinación con el Ministerio Público y personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, acudieron a seis inmuebles en la colonia Santa Cruz Atoyac, dos de Xoco y uno más en la Del Valle para efectuar las inspecciones autorizadas por un juez del Tribunal Superior de Justicia.

La fiscalía indicó que el objetivo de las diligencias en departamentos de las torres City Towers Green & Black y casas particulares obedeció a la búsqueda y localización de objetos, productos o instrumentos relacionados con la carpeta de investigación, tales como documentos, vehículos, numerario, libros, libretas, computadoras, dispositivos electrónicos, registros u otros objetos que pudieran servir para acreditar dicho ilícito. (La Jornada 1).


*“Descansa en Paz”: Dan último adiós a Teresa, madre buscadora asesinada en Guanajuato*


Celaya, Gto.- - Entre oraciones y alabanzas dieron el último adiós a la madre buscadora Teresa Magueyal, de 66 años de edad, asesinada por hombres armados cuando iba a bordo de su bicicleta, el martes pasado, en la comunidad San Miguel de Octopan. Familiares, vecinos e integrantes del colectivo “Una Promesa por Cumplir” y de organismos de defensa de los derechos humanos asistieron a su misa de cuerpo presente en el templo de San Miguel Arcángel, en la Zona Centro; después participaron en el cortejo fúnebre hasta el panteón del poblado.

Sus hijos, nietos y otros seres queridos cargaron su féretro en hombros. “Ella ya está descansando en paz”, comentaron. Sobre el féretro se montó un arreglo floral que tenía incrustada una fotografía de Teresa Magueyal con su hijo José Luis Apaseo Magueyal, a quien buscaba desde el 6 de abril de 2020. El sacerdote roció agua bendita y pidió por su descanso eterno. (El Universal 1).


*Matan a un cuentahabiente en Cuautitlán Izcalli*


Un cuentahabiente fue asesinado durante un asalto en el estacionamiento de la Plaza San Marcos, ubicada en Cuautitlán Izcalli. (Reforma 1).


*Spring breakers le hacen el feo a viajar a México*


Los turistas de Estados Unidos, entre ellos los conocidos spring breakers, prefirieron otros destinos para vacacionar en lugar de México, debido a la competencia internacional, los problemas de inseguridad y la falta de promoción, explicaron analistas consultados por EL UNIVERSAL.

El pasado 13 de marzo, el Departamento de Estado de la Unión Americana emitió una alerta de viaje a México para el spring break 2023, luego de que a principios de ese mes tuvo lugar el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas y el posterior asesinato de dos de ellos, lo que generó tensiones diplomáticas.

La alerta incluyó a Cancún, Playa del Carmen y Tulum, los destinos por excelencia para jóvenes universitarios de EU. El consultor en economía turística de Grupo Empresarial Estrategia (Gemes), Humberto Molina, expuso que marzo es el mes de mayor afluencia de estadounidenses, motivado por el spring break. (El Universal 1).


*Entre críticas a la monarquía, Carlos III asume el trono*


Luego de siete décadas, el día más esperado para Carlos Felipe Arturo Jorge de Windsor llegó: su coronación, este 6 de mayo, como rey del Reino Unido y soberano de los otros territorios que forman parte de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth). Nadie duda de que se trata del heredero al trono inglés mejor preparado para asumir sus funciones, lo cual no significa que su país y el mundo estén preparados para él.

Hay más preguntas que condescendencia en torno a la añeja ceremonia que aviva el debate sobre la pertinencia de una monarquía que implica un gasto oneroso para el gobierno inglés, pero que también enciende los ánimos en varios rincones del planeta, al poner en tela de juicio la estela de agravios del antiguo Imperio Británico.

Son heridas que los siglos no han logrado cicatrizar. Basta escuchar a los líderes indígenas de las antiguas colonias que la víspera exigieron a Carlos III ofrecer disculpas por el legado de genocidio de la corona o hacer eco de la petición de Sudáfrica para que le devuelvan su diamante Cullinan (o Star de África), arrancado de sus minas en 1905, considerado el más grande del mundo, con un peso de 530 quilates y que adorna el cetro que portará hoy el monarca. (La Jornada 1).