v Termina este jueves la Expo Turismo Veracruz 2022
v
Nada aún sobre la llegada de cruceros
internacionales
v
La inversión extranjera directa en otros estados
Por Miguel Ángel Cristiani González
Termina este jueves la llamada Expo Turismo
Veracruz, que según los organizadores se dieron cita más de mil expositores en
el World Trade Center de Boca del Río, con cerca de 8 mi visitantes
comparadores nacionales e internacionales.
Los secretarios de Turismo federal y estatal,
Miguel Torruco Marqués e Iván Martínez Olvera estuvieron en la inauguración.
Pero en las conferencias que se impartieron
con la finalidad del evento de comercializar los productos turísticos, difundir
y posicionar los nuevos productos y rutas turísticas, no se dijo ni una palabra
acerca de la llegada al estado de Veracruz de los cruceros internacionales, que
traerían miles de visitantes y que significan una efectiva derrama económica
multimillonaria.
Para tener una idea de lo que representa la
industria turística para nuestro país y debiera de ser también para nuestro
estado, hay que apuntar que la inversión Extranjera Directa Turística supera
los 2,779 millones de dólares de enero a junio de 2022.
El secretario de Turismo, Miguel Torruco
Marqués, informó que esto representa un crecimiento de 303.4% respecto a la
inversión captada en el mismo periodo de 2021.
Indicó que los países que registraron el
mayor flujo de Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) fueron Estados
Unidos, Canadá y Colombia.
Señaló que las entidades que captaron el
mayor flujo de IEDT fueron Baja California Sur, Jalisco, Quintana Roo, Nayarit
y Ciudad de México.
Aunque sería interesante también que se
hubiera dicho el lugar que ocupa el estado de Veracruz.
El titular de la Secretaría de Turismo
(Sectur) indicó que con base en los Registros de Inversión Extranjera Directa
de la Secretaría de Economía, la IEDT registrada en el segundo trimestre de
2022, asciende a 217.5 millones de dólares, estando a 31.4% de alcanzar la
inversión captada en el mismo trimestre de 2021, con una proporción equivalente
al 3.0% de la IED Total.
Señaló que en el segundo trimestre de 2022,
los principales países que registraron el mayor flujo de Inversión Extranjera
Directa en Turismo fueron Estados Unidos con 160.9 millones de dólares, esto es
74% del total; Canadá, 41.9 millones de dólares, lo que representa 19.3% del
total; y Colombia, 7.5 millones de dólares, un 3.5% del total.
Puntualizó que las entidades que captaron el
mayor flujo de Inversión Extranjera Directa Turística, durante este periodo,
fueron: Baja California Sur 93.3 millones de dólares, esto es 42.9% del total;
Jalisco, 32.4 millones de dólares, lo que representa 14.9% del total; Quintana
Roo, 29.1 millones de dólares, un 13.4% del total; Nayarit, 27.2 millones de
dólares, esto es 12.5% del total; y Ciudad de México, 12.3 millones de dólares,
un 5.6% del total.
Y el estado de Veracruz no figura ni abajo
del 4.6%.
Torruco Marqués informó que del primer
trimestre de 1999 al segundo trimestre de 2022, se registró un flujo de IEDT de
28 mil 39 millones de dólares, con una participación porcentual del 4.2%
respecto a la Inversión Extranjera Directa Nacional durante ese periodo.
Subrayó que el rubro departamentos y casas
amuebladas con servicios de hotelería refleja la mayor participación con 15 mil
839.9 millones de dólares, lo que representa el 56.5% del total de la IEDT, y
los hoteles con otros servicios integrados participan con el 22.5%, esto es, 6
mil 321.1 millones de dólares, y ambas suman una participación del 79% del
total de la IEDT.
En fin, que seguiremos esperando a que algún
día en el futuro lejano, finalmente se pongan las pilas de la importancia que
representa para el turismo en el estado de Veracruz la llegada de cruceros
internacionales.
Mientras tanto, debemos de conformarnos con
ver como otras entidades alcanzan nuevas marcas de inversión extranjera y local
directa en el sector turístico.
Contáctanos en nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view