Desde el Café
Bernardo Gutiérrez Parra
En tiempos pretéritos y quizá para taparle el ojo al
macho, gobernadores y presidentes de la República recorrían las zonas
devastadas por fenómenos naturales y eso de alguna manera levantaba la
vapuleada moral de los ciudadanos.
A Fidel Herrera se le podrá acusar de muchas cosas, lo
mismo que a Javier Duarte, a Miguel Ángel Yunes y a Enrique Peña, pero nunca de
no estar presentes en una zona siniestrada, al menos para llevar consuelo a los
damnificados.
En los tiempos que corren eso está pasando a la historia.
Y es que al parecer una de las modalidades de la 4T es estar lejos de la gente
en momentos difíciles.
En Veracruz no sólo hay desgracias naturales sino
desgracias sociales como las masacres de Minatitlán y Coatzacoalcos, a las que
el gobernador Cuitláhuac García dio la espalda ya que no tuvo el gesto humanitario
de consolar personalmente a los dolientes. Sobre todo, cuando las víctimas eran
personas de bien que nada tuvieron que ver con los criminales que les truncaron
la vida.
Y del poco humanitarismo del presidente López Obrador
ni hablar. El mes anterior el huracán Hanna hizo destrozadero y medio
principalmente en Tamaulipas y Nuevo León, donde aparte de tirar viviendas,
derrumbar cerros, romper carreteras e inundar infinidad de colonias, provocó la
muerte de tres personas y la desaparición de seis.
¿Acaso fue para asomarse a la tragedia? Para nada.
No se hubiera tratado de una manifestación zocalera en
apoyo a su política económica o a López-Gatell, porque entonces habría asistido
en medio de un diluvio.
Desde el pasado fin de semana, pero sobre todo en las
últimas 48 horas, llovió en el sur de la entidad con una intensidad pocas veces
vista y una de las zonas más afectadas fue el municipio de Jesús Carranza por
el desbordamiento del río Jaltepec, lo que provocó que decenas de personas
resultaran damnificadas.
Elementos del Ejército llevaron aproximadamente a 30
familias a un albergue temporal. El saldo parcial de Protección Civil fue de
173 viviendas afectadas. Fotos y videos muestran a los soldados removiendo
escombros en medio del aguacero y ayudando a los afectados a llevar sus
pertenencias a un lugar seguro.
En Playa Vicente se inundaron hasta los dormitorios
del Cuartel de la Policía Estatal donde el agua superó el medio metro.
Las lluvias no sólo afectaron esos dos municipios sino
también Hidalgotitlán, Texistepec, Jáltipan, Cosoleacaque y Minatitlán aunque
en menor medida. Y ahí también estuvo el Ejército para auxiliar a los
damnificados.
¿Y el gobernador? No pues él en lo suyo, en la grilla,
haciendo como que hace. Y uno se pregunta ¿se le dificulta visitar a sus paisanos
del sur que en estos momentos tienen –literal- el agua hasta el cuello? ¿Le duele
mucho enlodarse los zapatos y dirigirles unas palabras de aliento aunque sean para
la foto?
Nada cuesta un poco de humanidad, pero a Cuitláhuac
García se le conflictúa un mundo mostrar la suya y tantito así de sensibilidad.
Hasta en eso es mezquino.
Lástima por él porque esto le sumaría un par de
puntitos a su menguadísima popularidad y varios miles de votos que los va a
necesitar y mucho, en las elecciones del 2021.
El PRI de Veracruz desactiva un rumor
Marlon Ramírez Marín, líder estatal del partido
tricolor, dijo que continúa en curso la acción de inconstitucionalidad que su
partido presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la
reforma electoral.
Ramírez Marín hizo esta aclaración luego de que se
informó que dicho recurso había sido desechado por falta de la firma
electrónica, pues ésta fue signada por el presidente del Comité Ejecutivo
Nacional del PRI, Alejandro Moreno, por lo que el proceso legal sigue en tiempo
y forma, esto independientemente de que su partido presentó la misma acción de
forma presencial.
“El recurso también se presentó de manera física
porque ya los términos se reactivaron. Y así como la presentó el partido
Movimiento Ciudadano dentro del término legal, también el PAN hizo lo propio. De
modo que no tenemos ningún problema y esperaremos los tiempos legales para su
análisis y el respectivo resolutivo por parte de la Suprema Corte de Justicia”,
indicó.
Con lo anterior, el rumor de que la SCJN había
desestimado la acción de inconstitucionalidad presentada por el PRI quedó
desactivado.