-Se agrega a la crisis por falta de agua
-El alcalde Jorge Vera pidió mantener la calma
Livia Díaz
-El alcalde Jorge Vera pidió mantener la calma
Livia Díaz
Álamo Temapache, Ver.- El ayuntamiento informó que contrataron 5 pipas,
dos no sirve, están descompuestas" se echaron a perder.
Solicitaron a Conagua apoyo para proveer al municipio,
pero lleva su tiempo, por lo que pidió tranquilidad para superar la
contingencia que se está presentando, al mismo tiempo pidió a la comunidad
tener calma y aseguró que saldrán adelante.
Es Domingo de Ramos en el municipio huasteco. Es el día
en que muchos acuden a surtirse al centro del municipio y para ayudar a
mantener en orden a la comunidad, instalaron un sistema de sanitización con
ozono, con el que aseguran desinfección al 93 por ciento, a la gente que allí
vive y a la que va de paso.
Este domingo, al pasar por el túnel, dió una conferencia
en que mostró que esto que hacen, es para no cerrar el acceso a la comunidad al
centro de la vida local, y en especial que el tianguis, que es el único o más importante
en que se sirve la población de productos básicos, además es una de las fuentes
de trabajo.
"Con esa seguridad estamos totalmente
protegidos", contó. "Pero además cada tianguista debe tener un
recipiente con agua y jabón y después de dar atención, lavarse las manos, cada
persona debe lavarse después de atender para evitar contagios.
Hay algunos tanguistas que sí están haciendo la
recomendación y están separados unos de otros, explicó.
El ex diputado del PAN pidió a todos a divulgar lo que se
está haciendo en su municipio. Dijo que "muchos han pedido que cierre las
entradas a Álamo Temapache y que suspenda el tianguis dominical, así como
fiestas privadas, que la gente no entiende".
Estamos conscientes, pero también, conscientes de la
movilidad del municipio, y la ubicación geográfica, en una región en donde
colinda con Tuxpan, Tihuatlán, y otros municipios de la zona norte del estado
de Veracruz, se complica este cierre.
Por lo que se colocó ademas, otro módulo de sanitización
en "El¨Ídolo"
que es una estatua gigante de un colotero, o colector de
cítricos, que es uno de los productos de producción más importantes, y en donde
está el área de ingreso a la cabecera municipal. Allí los choferes de camiones
de paso acceden a diversos servicios o a cargas y descargas.
Así que los pasan por el túnel y para poderles dar el
tratamiento, pero además usan unas bombas motorizadas, se desinfectan las
llantas, chasis y carrocerías, "todo lo que pueda tener un contaminante a
la ciudad."
El alcalde Vera dijo en su conferencia pública que
además de esto, todos deben contribuir y cuidándose van a ayudar a cuidar a
otros. Y que, si no tienen a qué salir, que los alamenses se queden en su casa.
Piensa que "vamos por el buen camino" en el
combate a ese virus que tiene afectado al mundo. Finalmente agradeció a los
religiosos que no haya concentración alta de feligreses, un esfuerzo que ayuda
a mantener sanas a todas las personas.
No perdamos la calma, reiteró. "Poco a poco vamos a
salir adelante."