Respecto
al mes anterior. Veracruz no es la excepción, menos 3 mil 299 plazas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informa que al mes de marzo 2020,
en el país el número de trabajadores asegurados asociados a un empleo, suman 20 millones 482 mil 943, en febrero del
mismo año había 20 millones 613 mil 536
trabajadores. Quiere decir que se esfumaron 130 mil 299 plazas laborales con prestaciones sociales. En Veracruz
con el mismo análisis: marzo 753 mil 811,
contra febrero 757 mil 110, resultan
menos 3 mil 299. Se dispara la
pobreza, el hambre y la disponibilidad de mano de obra para los malos.
Por lo antes descrito, los logros del actual
régimen en la materia que hoy nos ocupa, casi
son inexistentes, en noviembre del 2018, al cierre del sexenio de Peña
sumaban 20 millones 457 mil 926
empleos IMSS, comparados con los datos arriba mencionado del mes de marzo,
resulta una ganancia de 25 mil 017,
que significa el 0.1 por ciento, nada.
El panorama para Veracruz, cambia de negro a gris: Miyuli cierra su
administración en la fecha arriba citada, con 741 mil 774 empleos, contra lo alcanzado en marzo 2020, se han
agregado 12 mil 037 trabajadores
afiliados al IMSS, en términos porcentuales 1.6 por ciento.
Se ha expresado, solo se lucha contra el azote
de la pobreza con empleos bien remunerados y con prestaciones sociales. Las becas
y apoyos en efectivo bien, atenúan el hambre, no se resuelve el problema. Dejemos
la economía “mágica”, el rumbo que llevamos es hacia la desesperación, la meta
de dos millones de nuevos trabajos con prestaciones sociales en 9 meses es otra
ocurrencia. Seguimos sin estar preparados para recibir los impactos en salud, económicos
y sociales del Covid-19. Negar la realidad no ayuda.
Página. www.analista.mx, Reporte 63, Xalapa, Ver., 13 abril 2020. Director Alejandro Soto Domínguez. Empleo formal, fuente IMSS-CUBO, corte a MARZO 2020.