*
En el
marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer,
también se realizará actividades con las seis Redes Comunitarias de Xalapa
Xalapa,
Ver.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia
contra las Mujeres y Niñas, que se conmemora el 25 de noviembre, el Instituto
Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX) realizará diversas actividades entre
las que destaca la presentación del libro La fosa del agua, desapariciones y
feminicidios en el Río de los Remedios, de la periodista Lydiette Carrión.
Durante
su participación en el programa Florece Xalapa, que se transmite por ABC Radio 92.9 FM, la directora del
IMMX, Yadira Esther Hidalgo González, dijo que se trata de una investigación
que da seguimiento a diez casos de feminicidio en el Estado de México.
“Hace
un recorrido junto con las familias, poniendo de manifiesto los vacíos legales
que impidieron sustentar los casos. Me pareció que es un recurso muy fuerte y
que sensibiliza sobre esta situación desde la perspectiva del periodismo. Vamos
a tener a la autora para platicar sus experiencias; también estarán la abogada
feminista Esmeralda Lecxiur Ferreira y la investigadora Estela Casados
González”.
Manifestó
que si se habla de algo tan complejo como la visibilización de la violencia en
contra de las niñas, adolescentes y las mujeres en general, se debe hacer desde
varios enfoques para construir una opinión colectiva que abone a una cultura de
paz, “y es la idea de traer a Lydiette Carrión”.
La
funcionaria dio a conocer que del 28 al 30 de noviembre, las integrantes de las
Redes Comunitarias de Mujeres para la
Prevención de la Violencia de Género impartirán cursos de capacitación y
efectuarán actividades culturales y artísticas, como talleres de escritura
creativa y círculos de lectura.
“Las
redes salvan vidas y empoderan a las mujeres desde la ciudadanía cuando
trabajan en colectivos, si saben cuáles son sus derechos y dónde ir si las
violentan. Se trata de cambiar para autocuidarse”, señaló.
También
informó que las redes se encuentran integradas en las colonias Plan de Ayala,
El Moral, 21 de Marzo, Revolución y Veracruz, así como en la congregación
Chiltoyac, y se conforman por un promedio de 25 a 30 mujeres.
La
Directora del IMMX recordó que el Gobierno Municipal activó la Línea Violeta (01800 002018), un número
telefónico de atención que funciona las 24 horas, los 365 días del año, a
través de la cual se brinda asesoría jurídica y sicológica, por lo que invitó a
las xalapeñas a que llamen si enfrentan algún tipo de agresión.
Yadira
Hidalgo mencionó que desde 1993 la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer en conmemoración de los hechos ocurridos en 1960,
cuando por orden del gobernante Rafael Leónidas Trujillo Molina, fueron
encarceladas y brutalmente asesinadas las tres hermanas Mirabal, activistas
políticas de la República Dominicana.
“Lo
que decían es que era necesario y justo que las mujeres participaran en la
política, que se les reconociera sus derechos, y si bien nunca se asumieron
como tales, sus demandas eran feministas. Muchos años después la ONU, a través
de un empuje fuerte de las mujeres en todo el mundo, decidió que se conmemore
el 25 de noviembre para visibilizar que las mujeres siguen viviendo una
violencia desmesurada”, concluyó.
Los
números telefónicos para comunicarse durante las emisiones del programa Florece
Xalapa, los martes y jueves, de 11:00 a 11:30 horas, son: 818-04-64 y
818-04-56.