* Es la primera colección en el nivel mundial de carteles con
realidad aumentada, a través de la aplicación Bienal Cartel
Xalapa,
Ver.- La inauguración de la exposición Mascaradas, la primera colección en el nivel
mundial de carteles con realidad aumentada a través de la aplicación Bienal Cartel y que se llevó a cabo en la
galería de la biblioteca “Carlos Fuentes”, en el marco del Congreso Internacional de Diseño 2018,
fue un emotivo y cálido reconocimiento al trabajo como formador del maestro
cubano Antonio Pérez González Ñiko.
“Entre Xalapa y Puebla encontró tierra fértil de gente muy
creativa, y esto demuestra que bajo una buena dirección y un excelente maestro
se produce el buen diseño”, afirmó el director general de la Bienal Internacional del Cartel en México AC,
Xavier Bermúdez Bañuelos.
Los sonoros aplausos y gritos de los asistentes retumbaron en la
galería, donde se expone los carteles hechos por alumnos de Ñiko que celebran a las máscaras; en ese
sentido, el colaborador de la bienal, Pablo Cums, expresó que las máscaras no
ocultan, al contrario, amplían, enriquecen, aportan en todos los sentidos a la
cultura.
“De 10 a 15 años la convicción ha perdido el rumbo, y lo mismo
le pasó al diseño. No podemos apartarnos de la realidad por capricho, Ñiko nos lo ha enseñado, a través del
diseño nos recuerda que somos seres humanos, nos reconocemos en sus carteles”,
agregó.
Afirmó que el destacado diseñador gráfico cubano tiene esencia
de formador, pues más allá de ser un profesional, su preocupación es ayudar a
los nuevos talentos, “porque esa es nuestra tarea: no le enseñamos nada a
alguien que no quiere aprender”.
En representación del presidente municipal, Hipólito Rodríguez
Herrero, acudió el director de Desarrollo Económico Alejandro Saldaña Rosas,
quien agradeció a los organizadores del congreso por la confianza depositada en
esta administración, la cual, dijo, apoya a los creadores y emprendedores.
TRAZANDO
PENSAMIENTOS
Este año en Xalapa es especial por donde se le mire. Después de una
década de no recibir apoyo para seguir en la ciudad, a través de la Dirección
de Desarrollo Económico se logró el presupuesto para que el Congreso Internacional de Diseño
volviera a la capital de Veracruz, donde ahora inicia una nueva etapa: publicar
el trabajo de sus creadores.
“Se trata de una amplia colección que se llamará Trazando pensamientos, en el que Ñiko tiene el honor de ser el primer
artista publicado”, explicó Xavier Bermúdez.
Es un texto que recoge sus impresiones acerca de cada una de sus
obras, y sus reflexiones acerca del diseño en general. Es un homenaje al mayor
creador cubano de carteles que tiene la isla y que produjo la imagen que quizá
más se ha reproducido de Ernesto Che Guevara
en el mundo: el cartel Hasta la victoria
siempre.
Ñiko contó que su libro surgió
de la pasión y el amor de su pareja, Katia: “Les cuento en secreto que nuestra
relación afectiva, amorosa, tiene un principio extraordinario. Ella y yo
comenzamos a escribirnos, me mandaba un texto, el que se le ocurriera y yo
hacía lo mismo. El ritual se hacía en la tarde, en la noche o cuando podíamos.
Ella en el puerto de Veracruz, yo en Xalapa, nos escribíamos todos
los días. Llegamos al acuerdo de que no había quien soportara eso, era
demasiado, y le bajamos a tres días. Lunes, martes y miércoles, y todos los
textos reunidos surgieron de esta pasión y amor, todo esto que está aquí se lo
debo a ella, 30 textos, ideas, escritos, y 30 carteles”.
A sus alumnos, quienes se encontraban en la galería, les dijo:
“Les agradezco que me hayan enseñado tanto, y además, que sigan demostrando que
son excelentes diseñadores, mejores cada día”.
La exposición de carteles Mascaradas permanecerá en la galería de la biblioteca “Carlos Fuentes” hasta este sábado. La
entrada es libre.