*
Los integrantes de la primera generación asisten a un Diplomado en materia de
Derechos Humanos impartido por académicos del CIESAS Unidad Regional Golfo
Xalapa,
Ver.- Recuperar la confianza de la población y la seguridad en las calles será
el objetivo primordial de la Policía de Proximidad que entrará en funciones el
próximo 14 de diciembre, afirmó el presidente municipal Hipólito Rodríguez
Herrero al inaugurar el Diplomado Policía
de Proximidad y Modelo Integral de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes,
en el auditorio del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social (CIESAS) Unidad Regional Golfo.
Esta
capacitación y evaluación de los primeros 78 elementos de la corporación
permitirá ofrecer a las generaciones próximas de cadetes graduados de la
Academia de Formación y Desarrollo Policial Puebla-Iniciativa Mérida “General
Ignacio Zaragoza”, conocimientos teórico-prácticos orientados a la inserción en
el trabajo comunitario del área que estará a su resguardo.
Hipólito
Rodríguez reconoció que en los últimos años la ciudadanía ha perdido la
confianza en los elementos policiacos, por lo que pidió a los cadetes
comprometerse y brindar un servicio eficiente a la población: “Tendremos una Policía
de vanguardia, ya que en pocos lugares del país se tendrá una corporación como ésta,
con una nueva conformación y operatividad estratégica”.
Añadió
que este modelo de seguridad tiene como base experiencias exitosas de otros
países, y agradeció el apoyo de los agentes municipales y de los encargados de
los Centros de Gestión Comunitaria por mantener el trabajo de reclutamiento y
sumar a más ciudadanos a la Policía Municipal.
Por
su parte, el director del CIESAS Unidad Regional Golfo, Saúl Horacio Moreno
Andrade, expuso que el trabajo de los investigadores no se debe quedar en las
aulas, sino ayudar a promover el desarrollo social: “No podemos quedarnos en la
construcción de conocimiento y en la docencia, es necesaria la vinculación a la
sociedad y responder a los intereses locales”.
Recordó
que la institución es un centro público de investigación dependiente del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt),
que tiene entre sus tareas relacionarse con las autoridades municipales para
impulsar el desarrollo.
El
responsable del Diplomado, Ernesto
Isunza Vera, explicó que los cursos se impartirán durante un mes, con 150 horas
de estudio en aula y en plataforma digital, y abarcarán seis módulos: Desarrollo
humano y primer respondiente; Policía de proximidad; Gestión de conflictos y
mediación policial; Derechos Humanos y comunidades; Investigación social
aplicada al modelo integral de vigilancia por cuadrantes, y Diagnóstico
participativo y plan de acción integral.
Acudieron
la regidora María Consuelo Niembro Domínguez; los regidores Eric Omar Rodolfo
Juárez Valladares y Juan Gabriel Fernández Garibay; la directora de Participación
Ciudadana, Aurora Castillo Reyes; los directores de Seguridad Ciudadana y
Tránsito Municipal, Julio César Sánchez Amaya; de Desarrollo Social, Alejandro
Moreno Hernández; de Recursos Humanos, Eduardo Maggio Chena, y de Protección
Civil, José de Jesús Vargas Hernández, así como agentes municipales y
representantes del sector empresarial y de asociaciones civiles.