* Artistas de todo el mundo rendirán
homenaje al ilustrador veracruzano Ernesto El Chango García Cabral
Xalapa,
Ver.- Tras diez años, el Congreso Internacional de Diseño regresó a Xalapa gracias al apoyo
recibido del Gobierno Municipal e instituciones educativas como la Universidad
Veracruzana (UV), afirmó el director general de la Bienal Internacional del Cartel en México, AC, Xavier Bermúdez
Bañuelos.
Durante la jornada inaugural, en el
Teatro del Estado “General Ignacio de la Llave”, dijo que el evento se realiza
cada dos años y “dejó de celebrarse aquí porque el Gobierno dejó de colaborar. Buscaremos
que Xalapa se mantenga como sede y sigamos contando con el apoyo de las
autoridades de la administración municipal y de las instituciones educativas”.
En representación del Ayuntamiento, la
regidora presidenta de la Comisión de Educación, Recreación, Cultura, Actos
Cívicos y Fomento Deportivo, Consuelo Ocampo Cano, expresó que encuentros como
éste convierten a la ciudad en referente del diseño en los niveles nacional e
internacional: “Hoy nos reúne el talento, la formación de artistas y la creación
en artes visuales”.
Xavier Bermúdez informó que las
distintas actividades a desarrollar hasta el sábado próximo congregan a más de
60 creadores nacionales e internacionales, con lo que Xalapa obtendrá una
enorme promoción. Cerca de 80 por ciento de los asistentes viene del extranjero
y del interior del país; el resto son alumnos de la Facultad de Artes Plásticas
de la UV y otros centros educativos del municipio.
La idea es reactivar a la ciudad como
un referente cultural –continuó–, y el pretexto es el diseño.
Entre las actividades más relevantes
del Congreso están el homenaje a Ernesto El Chango García Cabral, con
las exposiciones colectivas El Trazo Ecuménico del Chango y ¡A darle,
que es mole de olla!, una colección de carteles que se presenta en la
galería Domínguez y Buis, este jueves a las 20:00 horas.
Además, en el Teatro del Estado se
tiene otra colección de carteles que demuestra la fuerza del diseño inglés,
francés, taiwanés y estadounidense. El 3 de noviembre, a las 18:00 horas, se celebrará
la Fiesta de Muertos en Xallitic,
donde se presentará la Orquesta de Salsa de la UV.
La inauguración del Congreso Internacional de Diseño, a la
que asistió la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara González, fue amenizada
por el Ballet Folklórico de la casa de estudios, con el programa Raíces de Veracruz, y el grupo musical Tlen Huicani.