•
“Hay oficio político y absoluto respeto a las decisiones de todos los diputados
que integran esta LXV Legislatura”.
•
Declaró que la agenda legislativa de Morena avanza hacia un mismo camino.
•
Dio a conocer que habrá modificaciones al formato de comparecencias, con la
finalidad de promover el diálogo.
Xalapa, Ver., a 8 de Noviembre de 2018.- Una vez finalizada la primera sesión ordinaria de la LXV
Legislatura del Congreso de Veracruz, el diputado local de Morena y Presidente
de la Mesa Directiva de la referida Soberanía, José Manuel Pozos Castro, indicó
que la formación de otro grupo al interior de los legisladores de Morena,
fortalece el diálogo y enriquece el debate parlamentario.
“Existía
una gran expectación en torno a dar a conocer la creación de los distintos
grupos legislativos; lo que prevaleció fue el oficio político y absoluto
respeto a las libres decisiones que tomó cada Diputado”, comentó.
Asimismo,
aplaudió que el desarrollo de la primera sesión se diera en un ambiente de
cordialidad, armonía, madurez y voluntad política, “es una muestra que el
cambio en Veracruz se conducirá de una forma pacífica, donde se respetará la
diversidad de opiniones”.
Por
otra parte, externó que habrá ajustes en los formatos de comparecencias,
particularmente la que efectúe próximamente el titular del ejecutivo estatal
frente a los integrantes del poder legislativo, “la idea es que los Diputados
tengan la libertad de cuestionar al Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares,
estamos preparados para llevar a cabo la comparecencia del próximo quince de
noviembre, se presentarán preguntas sustentadas con base en informes y datos
precisos”.
Respecto
a las críticas en la opinión pública vertidas al Fiscal General del Estado,
Jorge Winckler, manifestó que en los últimos días ha estado recogiendo ese
sentir de la ciudadanía, y que su actuación será objeto del escrutinio del
poder legislativo, en el ejercicio de sus facultades.
En
otro orden de ideas, señaló que la conformación de las comisiones legislativas
se efectuarán una vez se instale la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y
que a falta de este órgano interno el Presidente de la Mesa Directiva es el
encargado de tomar las decisiones que recaen en ella. Asimismo, mencionó que en
la próxima sesión ordinaria se dará a conocer la integración de la Jucopo