* El Ayuntamiento de Xalapa no solicitó
clausurar el relleno sanitario de Tronconal, sino la extinción del contrato,
aclara el regidor Rafael Pérez
Xalapa, Ver.- El Gobierno Municipal
trabaja para habilitar un nuevo sitio donde se depositen los desechos generados
en la ciudad, toda vez que este lunes 12 de noviembre se vence el plazo que la
Secretaría de Medio Ambiente estatal (Sedema)
le dio a la empresa Proactiva Medio Ambiente para resarcir el daño que generó por su mal manejo del relleno
sanitario de Tronconal, declaró el regidor Rafael Pérez Sánchez.
Durante una entrevista, recordó que el
5 de abril, en Sesión Extraordinaria del Cabildo, las y los regidores aprobaron
por mayoría la declaratoria de extinción del convenio que se tenía con la
empresa, por las irregularidades patentes en que incurría, como el manejo inadecuado
de los lixiviados, la presencia de fauna nociva y la violación a diversas cláusulas
del contrato: “Pero en ningún momento se solicitó la clausura. Se buscaba
recuperar el relleno sanitario para operarlo de forma correcta”.
Rafael Pérez explicó que ante la
negativa de la empresa a entregar el predio, que es propiedad del Ayuntamiento,
se inició un litigio. Esto motivó a las autoridades ambientales a verificar las
condiciones en las que operaba el relleno y determinar su clausura a principios
de octubre, así como a su posterior reapertura parcial, para no dejar a la
ciudad sin un lugar para el depósito de los residuos.
“Ante el vencimiento del plazo
–continuó–, el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero, las y los regidores
comisionados en la materia y el funcionariado de las áreas competentes buscamos
alternativas para que la contingencia que se suscitó hace algunas semanas con
la clausura del relleno de Tronconal no vuelva a ocurrir”.
Agradeció la comprensión de la ciudadanía,
pues “sabiendo la situación por la que atravesaba la ciudad la mayoría se
solidarizó y optó por guardar sus desechos en casa mientras se resolvía el
problema. Los xalapeños comprendieron la importancia del asunto, pues más allá
de la imagen urbana se trataba de salud pública”.
Rafael Pérez Sánchez indicó que ante la
contingencia que se vivió es un buen momento para que la población que aún no
lo hace empiece a separar sus desechos desde casa y así disminuya la cantidad
que se envía al relleno sanitario: “Esto traerá grandes beneficios de salud y
económicos, ya que pagamos por cada tonelada de basura entregada para su
confinamiento. Al reducir la generación residuos, los recursos ahorrados pueden
ejercerse en otros rubros, como obras públicas”.
Finalmente, pidió a la ciudadanía
seguir apoyando a la administración municipal, pues trabajando conjuntamente se
pueden lograr avances en beneficio de todos.
Para obtener mayor información sobre la
separación de residuos o algún otro tema ambiental, la Dirección de Medio
Ambiente y Sustentabilidad brinda capacitación gratuita. Los interesados pueden
comunicarse a los números telefónicos de la Subdirección de Gestión Integral de
los Residuos Sólidos: 819-00-44 y al 819-00-52.