·
Participa
en mesa redonda de alcaldes y expertos políticos, durante la Segunda Reunión
Anual de la Plataforma Global para Ciudades Sostenibles que se celebra en Nueva
Delhi, India.
Nueva Delhi, India, 01 de noviembre
de 2017.-
El alcalde Américo Zúñiga Martínez fue invitado a dirigir y participar en la
mesa redonda de alcaldes y expertos políticos, durante la Segunda Reunión Anual
de la Plataforma Global para Ciudades Sostenibles que se celebra en Nueva
Delhi, India, en la que habló de las soluciones que se han implementado en
Xalapa para proveer mejores servicios urbanos y construir las bases de la
ciudad del mañana.
Durante
el evento, al que acudió a invitación del GEF y con el auspicio del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID), el munícipe xalapeño explicó que en la
capital veracruzana se ha impulsado el uso de los datos abiertos, para apoyados
de la población, obtener soluciones de ciudad.
“Hemos
instalado dispositivos GPS en nuestros camiones recolectores de residuos
sólidos, lo que ha permitido optimizar las rutas y desarrollar una aplicación
para ofrecer un mejor servicio a los usuarios, que ahora pueden conocer el
punto de recolección más cercano a su domicilio, recibir un aviso de cuándo
pasará la unidad y presentar quejas de manera directa”.
Con
ayuda de una asociación civil, realizamos un gran ejercicio de participación
ciudadana, para determinar cuáles son las rutas del transporte público y ahora
estamos desarrollando los mapas para que la población pueda utilizar con mayor
facilidad este servicio, aclaró.
Zúñiga
Martínez comentó que también se geo-referenciaron todas las luminarias de la
ciudad, para que sea más sencillo y ágil atender cualquier reporte de la
ciudadanía en ese sentido, que ahora solo tiene que dar el número del poste
codificado como XAP y la colonia, para que se les dé respuesta.
Además,
con el apoyo del BID y de la Agencia Alemana GIZ se impulsa la construcción de
un biodigestor, que aproveche los residuos sólidos orgánicos para generar
energía, lo que convertirá a Xalapa en una ciudad más sustentable
Este
proyecto, que cuenta con una inversión preaprobada del Fondo para el Medio
Ambiente Mundial (GEF, por su nombre en inglés) de 8 millones de dólares,
ayudaría a cumplir los compromisos nacionales en materia de reducción de
residuos y representa una solución para el tratamiento de la basura, al tiempo
que se generan ahorros en el consumo de energía eléctrica, explicó.
En
la mesa redonda, el alcalde xalapeño estuvo acompañado por Naoko Ishii, CEO
& presidenta del GEF, Datuk Seri Utama
Ir. Hj. Idris bin Hj. Haroen, Ministro en Jefe del Estado de Melaka,
Malasia; Chandramauli Shukla, de Bhopal Municipal Corporation; Ede Ijjasz-Vasquez,
Director Senior de Prácticas Globales para el los Urbano, Rural, Social y
Resilencia del Banco del Mundo, y alcaldes de diferentes partes del planeta.