Xalapa, Ver., 08 de
noviembre de 2017.-
Después de asistir a la presentación de la reestructuración de la deuda pública
del estado de Veracruz, que realizó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares en
Palacio de Gobierno, el alcalde Américo Zúñiga Martínez pidió al Congreso del
Estado que no se dejen en el olvido los recursos que se adeudan a los
municipios.
Estos
no son pagos pendientes a un periodo administrativo sino a una institución y estamos
hablando de un adeudo por más de 4 mil 500 millones de pesos, que va en
incremento porque, de acuerdo al artículo 6° de la Ley de Coordinación Fiscal,
siguen corriendo los intereses.
La
Legislatura, desde mi punto de vista, debe de hacer que quede registrada la
deuda con los Ayuntamientos, reconociendo que las presentes administraciones
tuvieron las afectaciones y para que los recursos que se reintegren puedan ser
utilizados por las administraciones entrantes.
El
munícipe señaló que recursos como los del Fondo de Infraestructura Social
Municipal (FISM), que es de los más importantes para los Ayuntamientos, durante
el último trimestre del año anterior no se pagaron, lo que hizo que muchas
administraciones tuvieran que utilizar recursos 2017 para concluir obras 2016
con el permiso del Congreso del Estado y del Órgano de Fiscalización Superior,
pero ahora se está trabajando para que este caso sea considerado por la
Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Especificó
que este no es el caso de Xalapa, que no tuvo que usar recursos 2017 para
concluir obras 2016, “sin embargo la solidaridad institucional no debe de tener
colores y tiene que ser para con todos, porque en su momento todos denunciamos
este tipo de irregularidades”.
No
queremos que se olvide que existe un adeudo financiero, dijo, que es un
compromiso institucional, y queremos que quede una certificación para que este
y otros pagos que puedan generar las administraciones salientes, sean
registrados como recursos exigibles a las administraciones entrantes.
Zúñiga
Martínez reconoció que los pagos de este año se han llevado a cabo con
puntualidad e integridad, y explicó que en el pago de los recursos pendientes
del año pasado, no ha habido avances. Todo parece indicar que esto se va a
quedar así, porque aunque los reintegren en diciembre no hay tiempo para
ejecutar las obras.
Asimismo,
se manifestó una vez más a favor de la reestructuración de la deuda, porque va
a variar la tasa de interés y se ampliarán los contratos con diferentes
entidades bancarias, pero lo que se ahorre se utilizará para pagar la antigua
deuda. “Entiendo que es una renegociación que no se destinará a inversión
productiva, sino a darle un respiro al gobierno estatal”, concluyó.