Xalapa,
Ver., 14 de noviembre de 2017.- A través
de su Programa de Reforestación el Ayuntamiento de Xalapa logró sembrar en 4
años de la administración municipal más de 62 mil 712 especies arbóreas
endémicas en las principales áreas verdes, instituciones educativas, camellones
y avenidas de Xalapa, así como en las cuencas que proporcionan el agua de la
ciudad, informó el subdirector de Medio Ambiente, Sergio Angón Rodríguez.
El funcionario municipal destacó que
este programa forma parte de las estrategias para contribuir en la mitigación
de gases de efecto invernadero y reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas
ante el cambio climático, planteada en el Programa de Acción Climática
Municipal 2014-2017.
Dotar de nuevos árboles a la ciudad es importante
por los beneficios ambientales que estos proporciona, como retener partículas
suspendidas en el aire debido a que el polvo y humo quedan atrapados en el
follaje, y contribuye al control de los niveles de contaminación urbana debido
a que la vegetación urbana absorbe gases tóxicos como dióxido de carbono,
monóxido de carbono y dióxido de azufre, explicó.
Angón Rodríguez dijo que otros de los beneficios
ambientales de esta política pública es el mejorar la imagen urbana, facilitar
la filtración de agua y aportar
regulación bioclimática, al absorber el agua por sus raíces y
restituirla por evapotranspiración.
“Aunado a lo anterior, los árboles tienen la
capacidad de absorber los sonidos a través del tejido vegetal, actuando como
amortiguadores del impacto de ondas sonoras”, aclaró.
Finalmente, señaló que las especies sembradas son
todas endémicas, como los nísperos, guayabos, limones, duraznos, encinos,
lilianas, truenos, naranjos, hayas, cuna de Moisés, capulines, liquidámbares,
zapotes blancos, patas de cabra y arrayanes, entre otras.