- Los
        gobiernos anteriores dejaron una deuda de 46 mil millones de pesos. Los
        veracruzanos pagaban por ella 18 millones de pesos diarios de interés 
  
- Con el
        ahorro se tendrán más recursos para tareas sustantivas, como la
        seguridad pública, salud y educación 
  
El Gobernador
        Miguel Ángel Yunes Linares anunció que con el refinanciamiento de la
        deuda pública se logró un ahorro de 2 mil millones de pesos anuales
        para el Estado, los cuales se destinarán a tareas sustantivas como la
        seguridad pública, salud y educación. 
  
Señaló que las
        administraciones anteriores dejaron una deuda de 46 mil millones, y por
        la cual los veracruzanos tenían que pagar a los bancos 18 millones de
        pesos diarios de interés.  
  
Ante esta
        situación, el Gobierno del cambio decidió refinanciar la deuda,
        logrando bajar los altos intereses que paga el Estado y eliminar
        penalidades injustas. 
  
El Gobernador
        Yunes precisó que la reestructuración no significa incrementar la
        deuda. 
  
Explicó que,
        en este año, se pagaron 6 mil 600 millones de pesos a esta deuda, y con
        el refinanciamiento, en 2018 se pagarán sólo 4 mil 600 millones de
        pesos, consiguiendo una disminución de 2 mil millones de pesos; lo que
        equivale a un ahorro de 5.4 millones de pesos diarios.  
  
“Y para tener
        una idea, este ahorro de 2 mil millones de pesos equivale al 100 por
        ciento de la nómina de pensionados en el año 2018; equivale al 50 por
        ciento del presupuesto destinado al Seguro Popular”. 
  
En el largo
        plazo, con el refinanciamiento se ahorrarán más de 40 mil millones de
        pesos. “Es un gran ahorro; tendremos los veracruzanos un déficit menor
        y liberaremos recursos para acciones sustantivas del Estado que
        actualmente cuentan con recursos presupuestales limitados”. 
  
Por último, el Gobernador Yunes adelantó a los
        pensionados y jubilados que recibirán su pago en el momento en que lo
        deben recibir y completo. “No habrá —como lo había antes— ninguna
        restricción para que reciban las prestaciones a las que tienen derecho.” 
  
Ligas: 
  
Audio: 
  
Video: 
 |