Las noticias de Veracruz en Internet




lunes, 4 de abril de 2016

Usted Dirá…

*** Yunes, el gargajo en plena cara

*** Hace 6 años ya invertía en euros

Por: Roberto Valerde García

Fría mañana, era domingo, nuevo horario, adelantados relojes una hora. Me levanto, me baño, me alisto y salgo de prisa hacia la Fiscalía del estado allá en la avenida Arco Sur de la capital a donde a los medios nos ha convocado el equipo de prensa de Miguel Ángel Yunes Linares, quien con puntualidad inglesa a las 8:00estaba allí enfundado en fino y elegante traje de color azul marino. Zapatos bien lustrados, que ya es parte de su personalidad. Amable y respetuoso con los periodistas, los saluda a todos y junto con colaboradores se dirige a la Suburban gris para bajar una cajas de documentos. También es justo reconocerle lo bueno que hay en él.

Ayer comprobé que es imposible tapar el sol con un dedo, que se puede ser puerco pero no tan trompudo, que nadie puede decirse honesto cuando tiene la cola y las uñas largas,  que siempre que se escupe para arriba, casi inevitablemente, el gargajo caerá en plena cara y, una cosa más, no siempre al que madruga Dios lo ayuda.

Pobre Miguel Ángel, candidato del PAN y PRD a la gubernatura del estado, quien en domingo citó a la prensa a las 8 de la mañana en la fiscalía y ya estando ahí, con cierta sonrisita irónica le preguntó a este columnista: “jejeje ¿los hice madrugar? Y en domingo”.

Digo pobre, porque quiso hacer un madruguete e iniciar su campaña ayer con una denuncia penal en contra del gobernador Javier Duarte de Ochoa por presuntos actos de corrupción, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión fiscal. Señaló como sus cómplices a Vicente Benítez y a Edgar Espinoso Carrera quienes, dijo, poseen ambos cuantiosas fortunas en bienes muebles e inmuebles dentro y fuera de México. Pero como escribiría mi amigo y colega Quirino Moreno Quiza a su muy particular estilo, ¡¡¡sooopaass!!! Horas más tarde nos enteramos que el carnicero, de pronto se convirtió en vaca, el de juez en indiciado y el verdugo en decapitado.

A través de las redes sociales y de los medios impresos, electrónicos y digitales le ha dado la vuelta al mundo que la filtración de documentos confidenciales ha revelado cómo personas adineradas y poderosas de diversas naciones, incluido México, usan los paraísos fiscales para ocultar su riqueza.

Dichos documentos muestran cómo Mossack Fonseca, una compañía panameña, ha ayudado a clientes a lavar dinero, esquivar sanciones y evadir impuestos. Los documentos (obtenidos por el diario alemán Suddeutsche Zeitung y compartidos con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación <<ICIJ por su nombre en inglés>>), muestran vínculos con 72 jefes de estado actuales y pasados, incluyendo dictadores acusados de saquear sus propios países.

El hecho es que entre los involucrados en este escándalo de corrupción mundial sale a relucir el hijo de Miguel Ángel Yunes Linares, Omar Yunes Márquez, hermano del senador del PAN, Fernando Yunes Márquez y del alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel, de los mismos apellidos.

Cabe señalar que entre los medios mexicanos que fueron llamados para compartirles los documentos, se encuentran la revista Proceso y Aristegui Noticias. La revista fundada por Julio Sherer informa en su edición de este fin de semana que: 

“Entre los familiares de políticos a los que Mossack les abrió la puerta sin mayor cuestionamiento se encuentra el empresario Omar Yunes Márquez, hijo del diputado federal del PAN y candidato de ese partido al gobierno de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. El empresario avanzó en la creación de un fideicomiso en Nueva Zelanda en el que estarían como beneficiarios él y su esposa. La operación no llegó a llevarse a cabo porque el hijo de Yunes desistió, pero el departamento de debida diligencia de Mossack Fonseca nunca alertó que la ley en México considera como PEP expuesto a familiares hasta cuarto grado y Yunes Márquez es hijo de un político y hermano de otros dos, el actual senador del PAN Fernando Yunes Márquez y el exalcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez.

El hecho llama poderosamente mi atención porque casi los mismos señalamientos que formuló contra el gobernador de Veracruz, o al menos dos de los más graves como el lavado de dinero y la evasión fiscal, son los mismos por lo que hoy salen a relucir los apellidos Yunes Márquez en este escándalo de corrupción internacional. Es inverosímil que alguien se diga indignado por tanta corrupción y una red de complicidades y unas horas después resulte que se es igual y quizá hasta peor.

Este periodista en 2010 ya había dado cuenta de las inversiones que Omar Yunes Márquez realizó en España en millones de Euros para la adquisición de cuatro empresas constructoras. ¿Se imagina usted amable lector de lo que estamos hablando? 

Siendo aún director adjunto del periódico Centinela, informe que Vault Investments Sociedad Limitada, Nero Investments Sociedad Limitada, Feles Investments Sociedad Limitada y Maximilian Investments Sociedad Limitada, eran los nombres de las cuatro compañías constructoras que en marzo de ese año adquirió en Europa, Omar Yunes Márquez.

Revelé en aquel entonces que en el Registro Mercantil de España, el equivalente al Registro Público de la Propiedad en México, aparecían los registros de "cambio de identidad" (o de nombre) del socio único de dichas empresas, a nombre de  Omar Yunes, de 32 años, nacido el 17 de abril de 1978 y quien habría comprado al empresario Rufino Arce Foncueva, quien hasta febrero figuraba como único propietario o accionista. El propio Registro Mercantil en su "Boletín Oficial" del 30 de marzo de 2010 dio cuenta de las operaciones financieras del hijo de Miguel Ángel Yunes Linares para hacerse de las citadas empresas, registradas con un capital de apenas cinco mil euros, aunque no hay registro del monto de la compra venta que se estima en varios miles de euros. 

Se trata de cuatro compañías dedicadas a  la construcción, edificación y ejecución de toda clase de obras, públicas o privadas, el suministro y venta de materiales, las instalaciones en general y cuantas otras actividades sean auxiliares o complementarias de la industria de la construcción y registran actividad en la provincia de Asturias, al norte de aquel país, en Oviedo, principalmente.

Debo comentar que incluso mi nota periodística dio pie a una investigación más a profundidad por parte del abogado porteño, Jorge Reyes Peralta, quien quizá podría ampliar estos datos. Es más ahora que anda precisamente por España el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, bien podría indagar un poco más al respecto y ayudarnos a los veracruzanos a conocer el trasfondo de esta danza de cientos y quizá miles de millones de pesos mexicanos que mandan a Europa y que definitivamente ningún funcionario público que se precie de ser honesto, podría tener y justificar tan solo con su sueldo a menos que fuese producto de actos de corrupción y peculado, pero Usted Dirá….  Comentarios y sugerencias: rvalerdeg@gmail.com, facebook: Valerde García Roberto y twitter: @rvalerde

2A511820-8311-405B-AAF1-498EEA2AEDEE

50A1E9E2-876A-4DD0-B901-5FAC70F7680C