Xalapa, Ver., 16 de noviembre de 2015.- En el marco del 40 aniversario del Ballet Folclórico de la Universidad Veracruzana (UV), este domingo se reunieron en Xalapa 696 personas vestidas con el atuendo tradicional de jarocho, quienes ocuparon la avenida de Juan de la Luz Enríquez para bailar al son de "La Bamba" con el acompañamiento del grupo Tlen Huicani.
El Director Artístico del Ballet Folclórico, Ángel Ciro Silvestre García, explicó que este eventofue posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Dirección de Cultura, Educación y Deporte, la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial, la propia Universidad y diversos grupos independientes, que se sumaron para establecer este record, mismo que se tratará de romper cada año, reuniendo un mayor número de niños, jóvenes y adultos que bailen música jarocha.
A esta iniciativa se sumaron grupos xalapeños, de Coatepec, Coacoatzintla, Chavarrillo, Las Trancas, Coatzacoalcos, Ciudad Lerdo, Perote, Tlaxcala, Ciudad de México y Puebla, entre otros, puntualizó.
Señaló que decidieron realizar este gran evento en Xalapa porque es la sede principal del propio Ballet, “pero además nos hemos encontrado con el apoyo del alcalde Américo Zúñiga Martínez para llevar a cabo, en conjunto con la administración municipal, actividades que promuevan la cultura y el folclor en la capital veracruzana”.
En ese sentido, Silvestre García invitó a toda la población a disfrutar de las dos próximas presentaciones del Ballet Folclórico de la Universidad Veracruzana, que se llevarán a cabo el próximo sábado 21 de noviembre en el Patio Central del Palacio Municipal, a las 13:00 y a las 16:00 horas. La entrada es libre.
“Queremos que los xalapeños y visitantes que vayan pasando por la zona escuchen la música y se unan a nosotros para celebrar los 40 años de la fundación de la agrupación de danza”, concluyó.