Las noticias de Veracruz en Internet


domingo, 1 de noviembre de 2015

En marcha, Programa de empadronamiento para el pago de predial y limpia pública 2016

pensionados y jubilados-1

* Beneficiará a los pensionados, jubilados y personas de la tercera edad.

* Se instaló un módulo en palacio municipal que atiende de 9 a 14 horas de lunes a viernes.

Xalapa, Ver., 01 de noviembre de 2015.- El Ayuntamiento de Xalapa lleva a cabo un Programa de Credencialización y Actualización de Datos para Pensionados, Jubilados y poseedores de la credencial Inapam, con la finalidad de que en el mes de enero puedan acceder al descuento del 50 por ciento de una manera más rápida, en el pago de los dos semestres del predial de su vivienda.

Gracias a un convenio firmado con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), a quienes posean esta credencial y traigan un comprobante que demuestre que habitan la casa domiciliada, se les entregará una credencial para obtener este beneficio.

Los pensionados y jubilados que ya poseen la acreditación municipal sólo tienen que acudir a los bajos del Palacio Municipal para corroborar sus datos y acceder los descuentos.

Al cumplir con este proceso, los beneficiarios podrán pagar a partir del 4 de enero de 2016 los dos semestres de su predial con sólo presentar la credencial y acceder directamente a caja donde obtendrán un descuento del 50 por ciento.

Los requisitos para las personas de nuevo ingreso son, original y copia de recibo de impuesto predial y limpia pública 2015; credencial de elector en donde la dirección coincida con la propiedad a pagar; credencial vigente del pensionado o INAPAM; último talón de pensionado y/o jubilado.

Además, acta de matrimonio, en caso de que el predio esté a nombre del cónyuge; acta de defunción, en caso de que la solicitud sea presentada por la viuda, o acta de nacimiento de alguno de los hijos de ambos; copia de escrituras, en caso de que la propiedad esté a nombre del pensionado y tenga más de dos copropietarios.

Si ya está dado de alta y sólo necesita el “resello”, tendría que presentar solamente la credencial expedida por el Ayuntamiento, la credencial de elector, donde la dirección coincida con la propiedad a pagar y la credencial de jubilado o INAPAM expedida por la institución.

Las personas que pagan esta contribución deben ser habitantes permanentes del inmueble. Quedan fuera de este derecho, las personas que hayan transmitido la propiedad, aun cuando conserven el usufructo vitalicio. En caso de que el titular no se presente, deberá expedir una carta poder. Si tiene más de una propiedad, el beneficio sólo se aplicará a una.