
Al celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, los mediadores de lectura pertenecientes al Programa Nacional Salas de Lectura que respaldan el Instituto Veracruzano de
Con actividades que, de forma lúdica y de acuerdo a los diversos intereses de las personas, permiten un acercamiento con el libro y la lectura. Esta labor altruista de voluntarios que desean tener un Veracruz con más y mejores lectores, se realiza de forma gratuita para la población interesada, con los talleres siguientes:
Lectura, teatro, cuento y música, con la conducción de Laura Ronzón Herrera, se realizará un acercamiento mediante la interpretación de textos, en la que los participantes pueden ser sus personajes, creando y recreando acciones diversas.
Dibuja, recorta y cuenta, es el taller que estará bajo la dirección de Rodolfo Carmona Huerta. Se trata de la unión de las actividades manuales con la posibilidad de contar historias, tanto las nacidas de la iniciativa personal, como las de otros que, mediante este ejercicio, se vuelven nuestra propiedad.
El taller de Lectura de otras galaxias, estará bajo la coordinación de Patricia García Hernández. Los participantes disfrutarán del cuento y la poesía de la mano con una exploración de las estrellas y las galaxias, celebrando junto al día del libro el Año Mundial de
Leonel Plaza Aldababa y Darvelia Martínez Hernández conducirán el taller Poema-murales, en donde la traslación de la palabra escrita a una creación propia, una forma en que toda la familia puede ser parte de este ejercicio lúdico hacia una creación artesanal.
Martha Delia Castro Montoya representante de
En esta celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, además se contará con un foro musical en el que participarán