POR · 5 DE JUNIO DE 2021

El viernes escuché al presidente decir en su mañanera que hay garantías y condiciones para salir a votar este domingo.
También dijo Andrés Manuel que está garantizada la seguridad de los candidatos, la de los otros políticos y la de todos los mexicanos.
Una vez más repitió que su gobierno garantiza todo lo anterior y más y que todos podemos salir a votar con tranquilidad y de paso llamó a que todos votemos.
Pero la realidad no refleja las afirmaciones de López Obrador ni las del gobernador Cuitláhuac García, quien no se cansa de repetir que no van a permitir los asesinatos, los feminicidios, los secuestros ni ningún otro delito.
La realidad se impone como lo evidencia el asesinato el mismo viernes por la noche, de René Tovar, candidato a la alcaldía de Cazones de Herrera, baleado en la puerta de su casa.
También contradice al presidente y al gobernador el homicidio de Antonio García Domínguez, expresidente de la Junta de Mejoras de Chacaltianguis, quien fue acribillado por dos hombres.
Y contradice a ambos mandatarios y a sus voceros y defensores, toda la serie de asesinatos, levantones, secuestros y ataques a oficinas partidistas y de candidatos que se han registrado a lo largo del actual proceso electoral.
Los mexicanos y los veracruzanos queremos paz y vivir y trabajar unidos y tranquilos y no divididos,
Queremos salir a votar con la certeza de que nuestro voto será respetado y con la seguridad de que no habrá un “amlista” recalcitrante agrediendo a quienes no coinciden con su manera de pensar.
Podemos leer un rosario de problemas nacionales desatendidos y no resueltos, y sería interminable el reclamo.
Entre ellos el de la falta de seguridad y la manera en que los mexicanos hemos sido divididos durante tres años.
Esa concepción “pejejista” de que sino estás conmigo estás contra mi, no abona a la unidad ciudadana ni a la paz, al contrario, exacerba el enojo y como consecuencia incita a la violencia.
Los mexicanos queremos reconciliación entre nosotros mismos. Basta ya de que la violencia verbal y física sean el camino para dirimir las diferencias.
El riesgo de continuar en esa tesitura es que la violencia se haga presente el mismo domingo en aquellos distritos y municipios donde la gente de Morena vea que la tendencia del voto no favorece a sus candidatos.
Por eso es importante el llamado a la cordura y a la civilidad.
De nada sirve que gobierno, dirigentes de partidos y líderes sociales y religiosos firmen acuerdos de civilidad si en los hechos vemos como asesinan a unos y otros.
Salgamos a votar el domingo por los partidos o los candidatos que nos gusten. Hagámoslo con conciencia y con responsabilidad. Y con el convencimiento de que unos van a ganar y otros van a perder, porque de eso se trata.
Que sea el voto ciudadano el que predomine y determine y no las agresiones ni la violencia.
Te agradezco tus comentarios a mi correo srdonrene@gmail.com
También te invito a visitar laaldeadelainformacion.com.mx/
Sígueme en Twitter: @renedelvalleb
En Facebook: Amigos de René Del Valle B.
En Instagram @b.renedelvalle