·
Políticos se
aprovechan de Jóvenes Construyendo el Futuro
·
Reconoce la secretaria
de Gobernación que hay abusos
·
El programa
maravilla en el estado de Veracruz
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
La mismísima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez
Cordero, en la conferencia mañanera desde palacio nacional aseguró que el
Gobierno federal sí tiene candados para el programa Jóvenes Construyendo el
Futuro, aunque admitió que nunca faltarán "negritos en el arroz" que
busquen sacar provecho para su beneficio.
"Sí se tienen controles (al programa), pero nunca
faltan las personas abusivas, nunca falta quien quiera hacerse de dinero fácil
y hacer las cosas mal hechas, pero inmediatamente se bajaron del programa y
algunas otras también se han estado bajando del programa de Jóvenes
Construyendo el Futuro.
"Yo ayer le decía a la secretaria Alcalde, porque estuvimos
platicando largamente de eso, le decía a la Secretaria que es un programa
maravilloso. Es un programa que ha tenido mucho éxito, lamentablemente nunca
faltan esos negritos en el arroz que se quieren aprovechar de circunstancias
para su propio beneficio", comentó Sánchez Cordero.
Hay que tener en cuenta, que ese “programa maravilloso” como
lo calificó la secretaria de Gobernación hasta este viernes 5 de febrero tiene
400,288 jóvenes -aprendices les llaman- vinculados en 338,341 centro de trabajo
verificados. Aunque existe un buen número de centros que aunque ya han cumplido
con todos los requisitos, aún no aparecen como verificados.
Otro dato interesante es que del total de más de 400,000
aprendices 233,51 son mujeres y una minoría de 166,774 son hombres.
El tema de los Jóvenes Construyendo el Futuro salió a flote
esta semana en las conferencias mañaneras luego de que el diario Reforma reveló
que en el estado de Nuevo León, el programa maravilla, es también “una
herramienta corruptible, sin controles, con la que particulares armaron redes
para desviar recursos públicos”.
Durante una investigación de cinco meses, se descubrieron
dos redes -una precisamente en el municipio de Linares y otra en el área
metropolitana de Monterrey- encabezadas por un ex funcionario municipal y un
aspirante de Morena a diputado federal por el Distrito 4 en San Nicolás,
respectivamente, para inscribir por su cuenta a jóvenes en el programa y
apoderarse de gran parte del dinero de sus becas.
Por eso en la conferencia mañanera -en sustitución temporal
del presidente López Obrador- la titular de la SEGOB aseguró que existen
inspectores que están al pendiente de aquellos que violan las normativas del
programa.
"Entonces, hay que estar muy pendientes, pero sí se
tienen inspectores, según me dijo la propia Luisa el día de ayer, y que se
tienen controles efectivos", aseguró la Secretaria de Gobernación.
Por lo que respecta acá al terruño veracruzano, no se sabe
si esos inspectores encargados de los controles efectivos estén funcionando o
también están suspendidos o siendo ocupados en otras tareas.
Porque a simple vista, si le damos una checadita al padrón
de jóvenes beneficiados con 4,310 pesos mensuales, podemos detectar que están
siendo beneficiadas familias completas con varios hijos, que habría que
contrastar para ver si como ocurrió en Nuevo León, sino se está beneficiando a becarios
que no están cumpliendo como aprendices.
Aunque no se tienen los detalles del programa Jóvenes
Construyendo el Futuro en el estado de Veracruz, se sabe que de los más de
400,288 registrados a nivel nacional, acá en la entidad son apenas 42 mil 146
los aprendices que ya están vinculados a laguna empresa o institución pública.
No se explica tampoco el porqué se asegura que hay 157 mil
404 vacantes disponibles, cuando es bien sabido que hay muchos jóvenes que
están esperando ser beneficiados con una de esas becas del llamado programa
maravilla, para apoyar a los ninis.
Que no vayan a venir con el cuento de que por la pandemia
-la que según ya saben quien nos vino como anillo al dedo- no se ha podido
actualizar y registrar a los jóvenes y empresas que están interesadas en
participar, porque además se supone que todo el trámite se puede hacer por
internet.
Por cierto, que el otro programa maravilla -el del registro
para ser vacunados por el Covid para adultos mayores de 60 años- sigue sin
seguir funcionando la página, solo lo logran por unos minutos y luego se les
vuelve a cerrar el sistema.
No se explica el motivo por el que el gobierno está haciendo
ese “padrón” cuando se supone que ya lo tiene con la base de datos de Adultos Mayores.
Pero además, en ningún lugar del mundo, donde ya se están
aplicando las vacunas, se les ha ocurrido hacer un registro de pacientes,
simplemente se abren los centros de vacunación y los interesados acuden a ser inyectados,
hasta incluso arriba de sus vehículos, para hacerlo más ágil y seguro.
Otro dato revelador de que es posible que ese programa Jóvenes
Construyendo el Partido -disculpen es el Futuro- no esté trabajando como
debiera es el hecho de que solamente hay registrados y operando 31,676 centros
de trabajo.
Lo anterior revela que existen retrasos y lentitud en la
operación del programa maravilla en el estado de Veracruz. Los motivos no se
conocen.
Sería saludable, que los llamados inspectores encargados de
vigilar la correcta aplicación del programa, le dieran una peinadita al padrón
de beneficiarios y de empresas capacitadoras, porque seguramente se van a
detectar irregularidades que manchan los propósitos del gobierno.
Contáctanos en nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2